• Nación

“Alberto” mantiene en Alerta Amarilla a Puebla por lluvias intensas

  • Ana Ruiz
El primer ciclón de la temporada 2024 impactará esta noche con vientos máximos sostenidos de 65 km/h; podría llegar a convertirse en huracán
.

La tormenta tropical Alberto generó alertas en el sureste de México debido a sus extensas bandas nubosas, mismas que cubren gran parte del territorio; y las intensas lluvias previstas, especialmente en Tamaulipas y Veracruz. Se espera que impacte la noche de hoy, 19 de junio, en las costas de estos estados.

Con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas de hasta 85 km/h, Alberto avanza hacia el oeste a 15 km/h, aunque se anticipa que aumentará su velocidad al aproximarse a costas mexicanas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto actualmente está clasificado como tormenta tropical, sin embargo, existe la posibilidad de que evolucione a huracán categoría 1.

La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, destacó que las condiciones en el Golfo de México, con temperaturas superiores a 31 grados Celsius, podrían propiciar esta intensificación.

"No se descarta que Alberto pueda intensificarse a huracán categoría 1 con vientos sostenidos de más de 120 km/h", afirmó Méndez Girón.

Puebla en Alerta Amarilla por tormenta tropical Alberto

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, se prevé que Alberto genere lluvias extraordinarias en varios estados, con acumulados de entre 300 y 350 mm en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.

Se proyecta que Alberto permanezca activo entre 48 y 72 horas, debilitándose una vez que alcance tierra sobre San Luis Potosí, y tras su degradación, continuará provocando lluvias en la Mesa del Norte, Mesa Central, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán durante los próximos tres días.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre la evolución de Alberto, y seguir las medidas de precaución establecidas por Protección Civil ante los posibles impactos de este sistema meteorológico. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: