• Medio Ambiente

Clima Puebla Hoy: lluvias y tormenta eléctrica por ciclón “Uno”

  • Raul Lazcano
El gobernador de Puebla señaló que por la depresión tropical se esperan en la entidad precipitaciones de moderadas a fuertes en distintos puntos del estado
.

El potencial ciclón “Uno” que se encuentra en la zona del Golfo de México podría evolucionar a la tormenta tropical “Alberto” durante este 18 de junio y afectar a distintas zonas del país —entre ellas Puebla— con lluvias que irán de intensas a fuertes, trombas marinas, torbellinos e inundaciones.

Para el clima en Puebla hoy se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 100 milímetros (mm), que afecten principalmente a las zonas sureñas, de la Sierra Negra, Sierra Nororiental, Norte, Valles Centrales y Angelópolis.

Las precipitaciones serán acompañadas con temperaturas que vayan de los 30 a los 40 grados centígrados en distintas zonas del estado, específicamente las regiones norte y suroeste de la entidad, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La información del SMN la compartió también el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien además dio a conocer que el próximo jueves a las 6:00 horas aproximadamente el sistema —“Uno” como ciclón o “Alberto” como tormenta tropical— tocará tierra en Veracruz, con efectos menores en Puebla.

Clima Puebla Capital: lluvias y chubascos

Para el municipio capital del estado se espera este martes una temperatura máxima de que oscile entre los 28 y 29 grados centígrados desde las 12:00 a las 16:00 horas, con cielos parcialmente nublados y radiación solar extrema.

A partir de las 16:00 horas la bóveda comenzará a llenarse de nubes que propicien posibles lluvias débiles y dispersas o chubascos en varios puntos de la capital, que posiblemente continúe hasta las 20:00 horas.

Debido a las precipitaciones la temperatura podría disminuir hasta los 16 grados centígrados; durante varios días, incluido ayer, la capital se encontró entre las cinco cuidades con los registros en termómetro más bajos, de acuerdo con el SMN. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: