- Municipios
En Atlixco piden sanciones para dueños irresponsables de mascotas
Los perros en situación de calle y abandono, así como aquellos considerados como perros comunitarios, representan un creciente problema social en Atlixco. La irresponsabilidad de algunos dueños ha llevado a que estos animales deambulen por las calles, causando molestias al hacer sus necesidades en la vía pública, romper bolsas de basura y, en ocasiones, incluso morder a transeúntes.
Al inicio de la actual administración municipal, se reveló que, según datos de la gestión anterior, había alrededor de 40 mil perros en esta situación en Atlixco. Ante esta preocupante cifra, se ha destacado la necesidad de reforzar las campañas de esterilización, tanto gratuitas como a bajo costo, con el objetivo de reducir, aunque de manera gradual, su reproducción y así evitar que más animales vivan en estas condiciones.
A pesar de los esfuerzos en concientización y del trabajo realizado por el área de Bienestar Animal en Atlixco, el problema persiste. Los constantes reportes en redes sociales sobre perros agresivos abandonados en las calles por sus propietarios irresponsables son un claro ejemplo de ello.
Recientemente, se registró un incidente en la colonia Ricardo Flores Magón, donde una mujer fue atacada por uno de estos animales mientras transitaba por la calle Aquiles Serdán.
“El día de hoy fui mordida por un perro que se encuentra en la calle Aquiles Serdán de la colonia Ricardo Flores Magón. Al parecer este animal ya ha mordido a más personas que transitan por la calle y se les avienta a las motos lo que puede generar un accidente mayor.
“De acuerdo con los vecinos estos animales sí tienen dueño, pero siempre están en la vía pública ojalá las autoridades correspondientes puedan hacer algo”, solicitó la denunciante.
En respuesta el gobierno municipal informó que el caso se canalizó a Bienestar Animal y se le pidió que la persona afectada acudiera a la Secretaría de Bienestar, ubicada en la unidad deportiva la Alfonsina para realizar el proceso correspondiente. Además de que acudieron al domicilio y no encontraron a la propietaria del animal.
Ante esto los comentarios ciudadanos se enfocaron en solicitar a dicha área que existan mayores sanciones para los propietarios que caen en omisión de cuidado para sus animales y los dejan en la vía pública todo el tiempo generando contaminación con sus desechos orgánicos.
Extraoficialmente, los defensores de los derechos de los animales calculan que hay aproximadamente un perro por cada tres habitantes en Atlixco, lo que podría significar más de 35 mil caninos en la ciudad. Sin embargo, debido a la falta de un censo actualizado, esta cifra podría ser aún mayor. (XMH)