• Mundo

Cumbre G7: Francisco I pide regular IA y prohibir armas autónomas letales

  • María Gutiérrez
El Vaticano informó que además del discurso en el evento, el líder religioso sostuvo encuentros bilaterales con representantes mundiales
.

Durante su participación en la cumbre del Grupo de los Siete (G7) al sur de Italia, el Papa Francisco solicitó la prohibición de las armas autónomas letales y, durante su discurso, fue contra el uso militar de la Inteligencia Artificial (IA).

“En un drama como el de los conflictos armados, es urgente replantearse el desarrollo y la utilización de dispositivos como las llamadas ‘armas autónomas letales’ para prohibir su uso. Ninguna máquina debería elegir jamás poner fin a la vida de un ser humano”, señaló en el encuentro de este 14 de junio.

En este sentido, el sumo pontífice consideró a la IA como un “instrumento fascinante y tremendo”, pero advirtió sobre los riesgos que el uso de esta herramienta puede tener. Mencionó puede representar “una mayor inequidad entre naciones avanzadas y naciones en vías de desarrollo, entre clases sociales dominantes y clases sociales oprimidas”.

“Y es precisamente aquí donde urge la acción política”, indicó.

Esta no es la primera declaración del líder católico respecto al tema: en abril, durante una conferencia internacional desde Austria, llamó a las autoridades a regularar las “armas letales autónomas” o “robots asesinos” e insistió en la urgencia de tomar medidas debido al rechazo de Estados Unidos y Rusia a firmar un tratado de respeto y por los vínculos diplomáticos.

Francisco es el primer papa que participa en cumbre del G7

Tras la participación del papa en la cumbre del G7, el religioso se convirtió en el primer representante de la iglesia católica que es parte de este foro político y económico.

El Vaticano informó que, además de su discurso en el evento, el líder sostuvo encuentros bilaterales con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) y con representantes de Ucrania, Volodímir Zelenski; Francia, Emmanuel Macron; y Canadá, Justin Trudeau.

También se reunirá con los dirigentes Joe Biden, de Estados Unidos; Narendra Modi, de la India; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Recep Tayyip Erdogan, de Turquía; William Ruto, de Kenia; y Abdelmadjid Tebboune, de Argelia.

Cabe señalar que el G7 se integra por Alemania, Italia, Canadá, Japón, Estados Unidos, Francia, y Reino Unido; para este 2024, la anfitriona Giorgia Meloni, primera ministra italiana, invitó a personalidades como el primer ministro de India y al papa Francisco. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: