• Obituario

Reforma Judicial: AMLO apunta a urgencia en su aprobación

  • Raul Lazcano
Serían entre mil 500 y dos mil los jueces, ministros y magistrados que serían electos de manera democrática
.

“Necesitamos esa reforma, sí urge”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) al respecto de la iniciativa sobre modificar el Poder Judicial del país que presentó desde el 5 de febrero y discutió con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, el día de ayer.

Durante su conferencia de este 11 de junio, AMLO señaló que el proyecto de cambio para dicho poder es necesario porque operan con “mucha corrupción” y que los jueces “son empleados de potentados”. Sentenció que elegirlos democráticamente les recordará que “son servidores del pueblo (…) y que su misión es dar justicia, no representar intereses de minorías”.

Qué propone la Reforma Judicial, según AMLO

El titular del Ejecutivo federal señaló que entre las propuestas de la reforma que mandó al Congreso hace cuatro meses está los jueces, magistrados y ministros sean electos por medio de candidaturas ciudadanas. ´Tendrán que presentar sus trayectorias y ser elegidos de forma democrática.

Señaló que en caso de llevarse a cabo dicha modificación serán entre mil 500 y dos mil los servidores los que ocuparán uno de los cargos referidos tras ganar las votaciones. “Son menos que los presidentes municipales (…) el pueblo elige y hay una renovación del Poder Judicial”, indicó.

López Obrador argumentó que la Reforma Judicial no debilitará al Poder, sino que lo reforzara ya que les dará “confianza a jueces, magistrados y ministros que elija el pueblo (…) para que sepan que son servidores del pueblo, servidores públicos, y que su misión es dar justicia”.

Lo anterior tras subrayar en la idea de que el Poder Judicial está secuestrado por la delincuencia organizada y de cuello blanco.

Ajustes a la Reforma solo si son necesarios: Zaldívar

Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea​​, exministro y actual miembro del equipo de transición de Sheinbaum, señaló en Radio Fórmula este martes que, a pesar de tener mayoría calificada en el Congreso, el bloque oficialista dialogará con la oposición para modificar la Reforma Judicial del presidente López Obrador, sólo en caso de ser necesario.

“Eso no implica avasallar o imponer, sino que estamos en la mejor disposición, porque así ha sido siempre, de dialogar, de escuchar y, si hay razones de peso que impliquen ajustes, que impliquen variaciones, yo creo que hay apertura para eso”, indicó. (JRLM)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: