• Nación

PRD formaría nuevo partido si pierde su registro, advierte Zambrano

  • Ana Ruiz
De acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, si un partido no alcanza el 3 por ciento de votos directos en una de las tres elecciones federales pierde su registro
.

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, no descartó la creación de un nuevo partido político ante la posibilidad de perder su registro como institución política, debido a los bajos resultados obtenidos en los Cómputos Distritales de las elecciones federales.

En una entrevista con Azucena Uresti, el dirigente del Sol Azteca indicó que se iniciará un proceso de reconstrucción, “para redimensionarnos y seguir la búsqueda de la conformación de una fuerza superior con otros actores, desde la sociedad civil, dirigentes políticos, sociales, académicos".

"¿A dónde iríamos? Lo dije desde el 5 de mayo con motivo del 35 aniversario del PRD, que nosotros, pasadas las elecciones, iniciaríamos un proceso de renovación, de reconstrucción, de reorganización (...) Vamos a iniciar ese proceso manteniendo el registro legal, ojalá y sí, y si no, de todas maneras, vamos a caminar en esa ruta (...) para formar quizá, un partido con un nombre diferente", mencionó Zambrano Grijalva.

Zambrano no descartó la posibilidad de formar un nuevo partido con un nombre distinto, en caso de que el PRD pierda su registro. Entre los posibles liderazgos, menciona a aquellos que formaron parte de la “Marea Rosa”, sin embargo, no especificó nombres.

"Ahí están una parte muy importante de lo que fue la Marea Rosa; de intelectuales, académicos, liderazgos del arte y la cultura, que firmaron cartas de apoyo al PRD para votar por nosotros", mencionó Zambrano Grijalva.

Señaló que estos "nuevos liderazgos" también podrían incluir a dirigentes regionales y locales, quienes aportarían frescura y dinamismo a la posible nueva organización política.

El líder del PRD recordó que su partido fue un referente de la izquierda en México y un "constructor fundamental de la transición democrática". Sin embargo, señaló que las elecciones de 2024 fueron una elección de Estado, en la que el PRD no tuvo la fortaleza suficiente para resistir el embate.

"En muchos sentidos también tenían el propósito de aplastarnos para después desaparecernos. López Obrador no quería el referente de izquierda porque le compite a él en su versión oficialista de corte dictatorial", afirmó Zambrano.

Además, planteó la posibilidad de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para denunciar que se trató de una elección de Estado.

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que el PRD obtuvo el 1.86 por ciento de los votos en los comicios distritales de la elección presidencial, y de acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, un partido pierde su registro si no alcanza el 3 por ciento de votos directos en una de las tres elecciones federales: Presidencia, diputaciones y senadurías. (PSR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: