• Nación

Desocupan edificio nacional del PRD tras perder registro como partido

  • Carlos Moreno
Los trabajadores lamentaron que la cuadrilla amarilla pierda su registro en el INE
.

Trabajadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzaron a desocupar el edificio de su sede nacional, luego de que en las pasadas elecciones no obtuvo el tres por ciento mínimo de la votación para mantener su registro.

Al igual, el PRD ya comenzó a liquidar a las personas que laboraban en el edificio de la sede ejecutiva nacional, que se encuentra ubicado en la avenida Benjamín Franklin, en la Ciudad de México (JRLM).

De acuerdo con las imágenes y testimonios recabados por La Razón, durante la mañana de este 10 de junio los empleados sacaron sus objetos personales del inmueble que sirvió como sede nacional del PRD y lamentaron lo sucedido.

“Ahorita lo importante es que nos den nuestro dinero, ya veremos en la semana en dónde nos podemos colocar, pues no hay de otra que buscar trabajo”, explicó uno de los empleados mientras desalojaba el edificio del partido del Sol.

El día de ayer, la dirigencia nacional del PRD comenzó a avisar a sus trabajadores sobre la situación que enfrentaba el partido que tuvo el registro por 35 años, para que comenzaran el proceso de liquidación, antes de que el Instituto Nacional Electoral (INE) haga oficial la baja definitiva de sus registros.

Cabe aclara que, de acuerdo con el INE, para que un partido político en México pueda mantener su registro debe alcanzar mínimo el tres por ciento de votos en las elecciones; en caso de no alcanzarlo dejarán de ser oficialmente una fuerza política.

¿PRD pierde registro en Puebla?

Por otro lado, el dirigente del PRD en Puebla, Carlos Martínez Amador, declaró el pasado 3 de junio que es posible que el partido pierda registro como fuerza local en el estado, ya que no logró alcanzar el tres por ciento de la votación local.

Martínez Amador consideró que la pérdida del registro a nivel local sería un hecho lamentable, por lo que espera que eso no suceda. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: