• Mundo

Detienen a Carlos Ahumada en Panamá; está acusado de fraude

  • María Gutiérrez
El empresario argentino fue arrestado tras emitirse una ficha de localización de la Interpol
.

Carlos Ahumada Kurtz, empresario argentino y protagonista de los “videoescándalos” del gobierno de Andrés Manuel López Obrador durante su jefatura de gobierno del entonces Distrito Federal, fue detenido en la madrugada del viernes en Panamá, de acuerdo con informes del periodista Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana.

El empresario fue arrestado por las autoridades migratorias panameñas debido a que tiene una ficha de localización por parte de la Policía Internacional (Interpol), tras la detención, elementos de mexicanos tienen 24 horas para pedir su información judicial, así lo detalló el reportero de Radio Mia, Danilo Iglesias.

En caso de que las autoridades de México no realicen las solicitudes correspondientes, Ahumada Kurtz será liberado nuevamente.

Cabe señalar que apenas el jueves una jueza federal le concedió al empresario una suspensión provisional por la orden de aprehensión que se emitió en su contra en 2019 en Ciudad de México (CDMX), esto señala que, a menos que se trate de un delito grave, se evita su arresto.

Sin embargo, para que dicha determinación entre en vigencia es necesario que Ahumada Kurtz realice un pago de garantía de 79 mil 500 pesos.

¿Quién es Carlos Ahumada Kurtz?

Carlos Ahumada Kurtz,¿ es un empresario argentino involucrado en “videoescándalos”, de entregas de dinero en efectivo a políticos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), relacionados con el gobierno de AMLO cuando era el jefe de Gobierno de la CDMX y contendía por la Presidencia en 2006 por el PRD.

Según la causa penal 38/2007, el empresario es acusado por fraude fiscal correspondiente a 1 millón 647 mil 236 pesos. Antes de estos hechos, permaneció en prisión por dos años en México y fue puesto en libertad en 2007.

Luego de la liberación, Carlos Ahumada se fue del país, mientras continuaban las indagaciones en su contra. En 2016 fue abierta una causa en su contra. En 2019, fue arrestado por las autoridades argentinas en Buenos Aires tras una solicitud del Gobierno mexicano, pero, fue libertado.

Ante esto, México pidió su extradición, misma que fue aprobada en 2021, por lo que el empresario declaró que el sexenio de López Obrador tiene una campaña de venganza y persecución en su contra. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: