• Elecciones

Sólo 12 de 54 candidatos federales por Puebla participaron en debates

  • Daniel Sandoval
El presidente de la Comisión de Comunicación y Debates del INE calificó el número de visualizaciones de los encuentros como “pobre”
.

Sólo 12 de 54 candidatos federales en Puebla aceptaron participar en los debates electorales que organizó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló el consejero Gerardo Sánchez Yañez, quien lamentó que la cifra haya sido menor a la mitad del total.

Durante la sesión ordinaria de este 30 de junio, el presidente de la Comisión de Comunicación y Debates calificó la cifra de 12 participantes como un número pobre, ya que no alcanzó ni la mitad de todos los abanderados que podrían empezar en el ejercicio.

"En el caso del ámbito federal en Puebla, de 54 candidatos que pudieron debatir, únicamente 12 aceptaron participar, un número pobre, sin duda", reveló.

Sánchez Yañez dio a conocer la numeralia de visualizaciones en las redes sociales del INE en Puebla, tanto de la primera fórmula como de la segunda, aunque dijo que no pudieron tomar los datos de radio y televisión del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM).

Sobre el evento que se transmitió en Facebook entre Ignacio Mier Velazco, Néstor Camarillo Medina y Sofía Pezzat, candidatos a la primera fórmula del Senado de la República por Puebla, el alcance fue de 13 mil 545 visualizaciones, seis mil 12 comentarios y se compartió 334 veces.

Sobre la segunda fórmula, en la que participaron Lizeth Sánchez y Ana Teresa Aranda, el consejero detalló que se tuvieron cinco mil 380 visualizaciones, mil 399 comentarios y 82 compartidos.

Por lo demás, destacan los datos recopilados por los debates por la diputación federal por nel Distrito X de Cholula, que tuvo seis mil 800 vistas, dos mil 700 comentarios y se compartió 127 veces; el del Distrito XIII de Atlixco tuvo 12 mil 400 visualizaciones, 168 comentarios y 141 veces se compartió.

El presidente de la comisión comentó que si bien una parte de la población se informó de las propuestas de los candidatos, también el ejercicio se prestó para que cada uno hiciera alusiones personales contra sus contrincantes y sus partidos políticos.

Ante esto, los representantes de Morena y de Movimiento Ciudadano, Alfonso Bermúdez y Cristian Arellano, manifestaron a los consejeros del INE que se deben fortalecer sus mecanismos de difusión de los debates, ya que aseguraron los números que presentaron no fueron altos. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: