• Municipios

Por sequía, campesinos de Izúcar recurren a oraciones para atraer la lluvia

  • Ernesto Álvarez
El párroco Francisco Gabriel encabezó una procesión en donde pedía por el fin de este fenómeno climático
.

Los campesinos de tres municipios de la zona sur de Puebla han optado por recurrir a oraciones y misas para pedir por la llegada de la temporada de lluvias. El año 2024 ha sido especialmente duro, con temperaturas aún más altas y la amenaza de la canícula que se cierne sobre el mes de julio.

En Ayutla, un pueblo de Izúcar de Matamoros hasta Pueblo Nuevo, en Chietla, los lugareños se unen en una procesión encabezada por el párroco católico Francisco Gabriel. Con fervientes cánticos y oraciones, ruegan por el fin de la sequía y la bendición de las lluvias.

Mientras tanto, en Acatlán de Osorio la parroquia de San Juan Bautista convoca a los fieles a una procesión y misa de Rogación por el Beneficio de las Lluvias, la cual se llevará a cabo el 24 de mayo a las 16:00 horas.

La comunidad saldrá desde el templo parroquial, recorrerá las calles principales hasta llegar al cerro del Chintile, donde culminarán con una misa.

Los campesinos expresan su angustia por las consecuencias de la sequía: plantas marchitas, siembras atrasadas, disminución de los mantos acuíferos y el secado del río Mixteco. Aunque el río ha recuperado algo de su caudal, la necesidad de lluvias persiste para garantizar su flujo constante.

En Gabino Barreda, una comunidad de San Jerónimo Xayacatlán, la fe y la tradición se unen en una misa anual en el cerro Yukuyuxi. Hombres, mujeres y niños escalan el cerro para invocar la presencia de las lluvias, basándose en las creencias transmitidas por generaciones. Con cantos, oraciones, flores y semillas, realizan una ceremonia en la cima y piden por la llegada de lluvias abundantes y regulares para este año ya que el 2023 estuvo marcado por la escasez de estas. (XMH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: