• Educación

SEP se dice lista para recibir a hijos de migrantes mexicanos deportados

  • Staff
Los menores podrán acudir a la escuela que les corresponda y tomar clases; tema de documentos se verá después
.

Mario Delgado Carrillo, secretario federal de Educación Pública, aseguró que las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) están preparadas para recibir a los hijos de migrantes deportados de Estados Unidos.

Fue en Querétaro, durante una ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que el funcionario indicó que niñas, niños y jóvenes podrán acceder a cualquier nivel educativo sin importar si cuentan con documentos como Clave Única de Registro de Población (CURP) o acta de nacimiento.

“Llegan, los recibimos en las escuelas que corresponden y luego los regularizamos (…) En el camino veremos qué necesitamos”, dijo el secretario de Educación.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

La SEP y UNICEF, agencia encargada de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, diseñaron un protocolo para que los menores acudan al plantel educativo que les corresponda y las autoridades encargadas les asignarán un aula para que comiencen sus clases.

Esto fue dicho por el titular de la SEP en una reunión en el Palacio Legislativo, el 31 de enero. Por su parte, maestras y maestros tendrán la obligación de atender a los menores y después se realizará el proceso de regularización de sus documentos. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: