- Municipios
Apicultores de Atlixco producen 70 toneladas de miel anualmente
Los apicultores de Atlixco tienen una producción promedio anual de 70 toneladas de este dulce producido por la abeja, que además de ser de suma importancia para la polinización de los cultivos en un 85 por ciento en la región, generan este producto de alta demanda actualmente.
María Tonají Mungia Rojas, medico veterinaria zootecnista, especializada en abejas y parte del equipo de organización de los apicultores atlixquenses, en entrevista con este medio, señaló que es importante que los productores de miel entiendan que deben caminar organizados para una mejor comercialización de la miel.
Actualmente la miel cosechada en Atlixco, es para consumo local en un 80 por ciento, solo algunos apicultores tienen la posibilidad de colocarla fuera de la región de Atlixco en ciudades como: Puebla, México y algunos estados vecinos.
En este valle se conocen al menos cinco variedades de miel, aunque la característica principal en todas es que son multiflor; "es decir, debido a la extensa variedad de flores en la región, pero sobre todo en el municipio, las abejas llevan de cada una de ellas propiedades a la colmena, sería difícil decir que miel es de tal flor, porque eso solo se podría constatar mediante análisis de laboratorio y la miel debe arrojar un 80 por ciento de una especie botánica en específico para denominarla como única", apuntó.
Y aunque la mayor parte de las mieles que se cosechan en Atlixco son en un tono amarillo, existe también una más oscura que se genera de las abejas que andan en las huertas de aguacate, esa es fácilmente identificable, aseguró.
Lo anterior se dio a conocer como parte del Día Mundial de las Abejas, para concientizar sobre su importancia como polinizadores, pero también como productoras de miel sobre todo en esta región donde existe aún mucho campo y flores que las ayudan a generar este dulce.
Finalmente, María Tonaji hizo el llamado al respeto a las abejas, pues si bien se ha avanzado un poco en la concientización de la importancia que tiene para la vida en el planeta, aún existe ese temor hacia ellas el cual debe desaparecer al entender que ellas vuelan cerca de nosotros solo porque están haciendo su trabajo.
"Es decir van de flor en flor, polinizando y recolectado, no es que vean un grupo de humanos y digan 'vamos a aguijonearlos', no. Debemos dejar de matarlas por favor" solicitó la especialista. (XMH)
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 7 horas 9 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 7 horas 27 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 7 horas 34 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 7 horas 43 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 8 horas 1 min
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 9 horas 57 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 10 horas 4 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 11 horas 46 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 6 horas 5 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 6 horas 34 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 6 horas 51 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 7 horas 5 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 7 horas 34 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 8 horas 23 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 9 horas 19 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 9 horas 31 mins