• Cultura

Ángeles Cruz será galardonada en el Festival de Guadalajara por Nudo Mixteco

  • Jipsy Herrera
La directora y actriz mexicana recibirá el Premio Maguey por su activismo reflejado en la película que estrenó en 2021
.

La directora de cine mexicana, Ángeles Cruz, será galardonada con el Premio Maguey Homenaje Activista en la 39ª edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG); este premio reconoce la labor activista representada en los diversos proyectos cinematográficos que forman parte de esta selección.

El Premio Maguey es un reconocimiento a las películas que difunden y promueven un cine que parte de historias acompañadas de una orientación sexual abierta y diversa; por lo que celebra lo mejor de la cinematografía LGBT+ del mundo en Guadalajara.

La ópera prima de Ángeles Cruz, titulada Nudo Mixteco, aborda precisamente una historia en la que se hace presente la inclusión de personajes de la comunidad LGBT+ mostrando a una pareja de mujeres lesbianas e indígenas, resaltando de este modo el activismo de la actriz.

¿Quién en Ángeles Cruz?

Ángeles Cruz es una actriz, guionista y directora mexicana que es originaria de Oaxaca y realizó estudios de actuación en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL); a lo largo de su carrera, ha participado en diversos largometrajes nacionales e internacionales.

Comenzó a incursionar en la dirección cinematográfica y el guion en 2012 con el cortometraje “La Tiricia o cómo curar la tristeza”, el cual fue presentado en diversos festivales y le permitió obtener varios premios Ariel. Mientras que en 2013, dirigió y escribió el cortometraje “La Carta” que también recibió premios nacionales e internacionales.

La actriz es conocida por su recurrente aparición en el programa de televisión “Lo que callamos las mujeres” y otros proyectos como las cintas “Marcelino, pan y vino”, “Dos Fridas”, “Cenizas eternas”, “Tiempo de lluvia”, “La niña” y “La otra conquista”, entre otras.

La obra de Ángeles Cruz, se centra en temas como la sexualidad femenina y la violencia de género, así como el abuso infantil; en sus diversos trabajos cinematográficos como directora y guionista traslada la denuncia social como mujer, indígena y lesbiana. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: