- Nación
Normalistas lanzan petardos a Palacio Nacional; 26 policías heridos
Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, lanzaron petardos a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, durante una protesta por la liberación de ocho militares supuestamente implicados en la desaparición de 43 normalistas en 2014.
Los estudiantes solicitaron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sin embargo, les fue negada, por lo que al no tener respuesta los manifestantes comenzaron a arrojar petardos y cohetones frente a la puerta central “Mariana”, la cual da salida al Zócalo capitalino.
Al menos seis detonaciones de petardos fueron lanzados, por lo que 26 uniformados que resguardaban el edificio resultaron heridos en diferentes partes del cuerpo y fueron atendidos por el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Ante esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó a través de una tarjeta informativa que luego de lanzar los explosivos los manifestantes se retiraron del lugar.
“Luego de realizar su expresión pública y de lanzar objetos, vallas, petardos, cohetones y algunas piezas del mobiliario, los manifestantes se retiraron del lugar”, detalló la SSC.
Liberan a los 8 militares involucrados en el caso Ayotzinapa
Raquel Ivette Duarte Cedillo, jueza del Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, ordenó el jueves 9 de mayo la liberación de los ocho militares que fueron imputados por la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de delincuencia organizada, tras presuntamente participar en el caso Ayotzinapa.
Según fuentes cercanas al caso, la magistrada puso fin a la medida preventiva justificada a la que, desde febrero, estaban vinculados los militares, esto tras enfrentar un proceso penal por supuestos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, vinculados en la desaparición de los normalistas.
El fallo de la jueza apunta a que el personal del Ejército será liberado cuando cubra una garantía de 100 mil pesos mexicanos, y luego de esto, deberá asistir mensualmente al juzgado para firmar –tendrán que acudir los primeros y 16 de cada mes-. (MIG)
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 3 horas 10 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 3 horas 29 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 3 horas 30 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 3 horas 44 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 3 horas 45 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 4 horas 27 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 4 horas 45 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 4 horas 58 mins
Destacadas
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 14 mins 43 segs
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 30 mins 21 segs
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 42 mins 19 segs
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 49 mins 24 segs
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 55 mins 55 segs
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 57 mins 4 segs
-
Accidentes en la México-Puebla afectan tránsito en TlahuapanSeguridadHace: 1 hora 2 mins
-
Promocionan terrenos cerca de CU2 y Africam… en 1.6 mdpSociedadHace: 1 hora 22 mins