• Sociedad

Extrabajadoras de la cafetería del ISSSTEP denuncian maltrato laboral

  • Fernanda Potenciano
Las afectadas señalaron que con la llegada de Mónica Hernández y Laura Castillo a la administración de la misma, las trabajadoras perdieron sus derechos laborales
.

Extrabajadoras de la cafetería del ISSSTEP denuncian malos tratos contra el personal, nepotismo y al doctor Amaury Alejandro Trejo Rivas, director general del instituto, por permitir que se violen los derechos laborales de las empleadas.

Las exempleadas, que pidieron la gracia del anonimato por temor a represalias, señalaron que la situación al interior de la cafetería empeoró a partir de la pandemia y tras la llegada del doctor Trejo Rivas.

Señalaron que ellas fueron contratadas por la Unidad de Promotoras Voluntarias del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, y sus salarios provenían de los ingresos que generaban a través de las ventas de la cafetería, es decir, no formaban parte de la nómina del ISSSTEP.

Las afectadas comentaron que quienes se encargan de administrar la cafetería son la contadora Mónica Hernández Blanca y también Laura Castillo Vázquez, quien a su vez dio empleo a su familiar, Martha Solís Castillo en el puesto de chef.

Entre los abusos, las trabajadoras denunciaron que a partir de la pandemia les retiraron bonos y tampoco les quieren dar sus vacaciones de ley; refirieron que incluso tras el cambio de administración, les dejaron de dar recibos de nómina o prueba de su conexión con la empresa.

Entre los casos más graves se encontró que a una de las empleadas incluso le pagaban menos que el salario mínimo por ley, aparentemente descontando dos días de su quincena, mismos que laboraba con normalidad, sin embargo; no tienen acceso a sus recibos de nómina.

Lamentaron que antes de que existiera el cambio de administración, la cafetería respetaba la ley e incluso otorgaban sus recibos de nómina; pero ahora, en caso de incapacitarse, el día se les descuenta incluso con justificante médico.

Lo más grave fue que en unos meses tres trabajadoras fueron despedidas sólo por alzar la voz, preguntar por sus derechos o pedir vacaciones, a una de ellas incluso la acusaron de robo para no darle liquidación.

Añadieron que incluso las propinas que reciben las reparten entre administrativos y familiares de estos, cuando antes eran exclusivas de los trabajadores, tampoco les otorgan uniformes desde hace unos cuatro años.

Actualmente contrataron a cinco personas nuevas, pues mucho personal que ya se encontraba ahí fue despedido, y ahora a quienes contrataron, no les otorgaron los derechos laborales, aseguraron. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: