• Medio Ambiente

Puebla y otros 19 estados, a más de 40 grados en Día de las Madres

  • Raul Lazcano
Entre las entidades afectadas por las altas temperaturas están: Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Hidalgo, Nuevo León y Quintana Roo
.

El calor no va a descargar ni para este Día de las Madres, ya que las altas temperaturas continuarán en varias zonas del estado de Puebla y gran parte del país durante todo viernes; se espera que en varios estados el termómetro alcance y supere los 45 grados centígrados, acompañado de posibles lluvias intensas y tormentas eléctricas.

Las condiciones climatológicas de viernes 10 de mayo son resultado de dos eventos que azotan el país, la segunda ola de calor que afecta gran parte de la República y el frente frío número 50, que azota principalmente la región norte de México.

Clima Puebla hoy: se alcanzarán los 40 grados

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el estado de Puebla se esperan temperaturas máximas que ronden los 40 y 45 grados centígrados, condición derivada de la actual ola de calor.

Esta fuerte racha calurosa afectará principalmente la zona norte y suroeste del estado, además de otros 19 estados del país: Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Hidalgo, Nuevo León y Quintana Roo.

Otros 11 estados, reporta el SMN, se espera superen una temperatura de 45 grados centígrados a lo largo de este viernes: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

El clima árido estará acompañado de viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Puebla y otras entidades del país: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán, con calidad de aire regular

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) informó, a través de un comunicado, que, en la zona metropolitana de Puebla, durante las últimas 24 horas, se registraron altibajos en los niveles de partículas PM 2.5 y PM 10, asociadas a emisiones generadas por automotores e incendios forestales y urbanos.

“Al corte de las 06:00 horas del viernes 10 de mayo, la dependencia reporta que los municipios de Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán tuvieron calidad de aire regular”, se lee en el escrito.

Añadió que los periodos de intenso calor, la movilidad a través de vehículos y residuos de incendios, contribuyen a aumentar los niveles de partículas, por lo que es importante evitar realizar quemas de cualquier tipo, ya que si salen de control pueden originar conflagraciones. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: