- Mundo
Interrupción del embarazo: Dinamarca ampliará seis semanas el plazo legal
El Ministerio de Salud de Dinamarca anunció que el plazo legal para realizar un aborto próximamente será ampliado de las 12 a las 18 semanas de gestación.
“Después de 50 años, es hora de que cambien las reglas sobre el aborto y de que reforcemos el derecho de las mujeres a decidir”, afirmó en un comunicado este viernes la ministra Sophie Lønhde.
Asimismo, el ministerio de Dinamarca informó que las jóvenes del país –que tengan entre 15 y 17 años- también podrán interrumpir su embarazo sin la aprobación de sus padres.
Mange steder i verden rulles kvinders frihedsrettigheder tilbage. I DK går vi nu modsat: Vi styrker kvinders ret til fri abort. Sikrer bedre retssikkerhed. Nedlægger abortsamrådene og lader fri abort flugte m den seksuelle lavalder. Historisk. Tak til partierne bag aftaler #dkpol
— Sophie Løhde (@sophieloehde) May 3, 2024
Cabe señalar que, desde 1973 en el país europeo el aborto es legal hasta las 12 semanas de gestación; sin embargo, el Consejo ético aconsejó ampliar este plazo hasta las 18 semanas, como lo aprobaron en Suecia.
Por el momento, la iniciativa de ley debe ser aprobada por la mayoría del Parlamento, y en caso de ser aceptado, su vigencia iniciará desde el 1 de junio de 2025.
Respecto a este anuncio, la presidenta de la Asociación Médica Danesa, Camilla Rathke, celebró la decisión y apuntó a que "a partir de ahora, las mujeres tendrán el tiempo y el derecho de reflexionar sobre qué hacer".
La decisión de las autoridades danesas se suma al listado de países europeos que permiten abortos más tardíos, como Países Bajos y Reino Unido, que aprueban hasta la semana 24, y en Islandia, que permite realizarlo hasta las 22 semanas. (CL)
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 7 horas 50 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 10 horas 32 segs
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 10 horas 18 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 10 horas 25 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 10 horas 59 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 11 horas 19 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 11 horas 22 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 11 horas 42 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 6 horas 37 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 6 horas 57 mins
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 7 horas 11 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 7 horas 21 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 7 horas 27 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 7 horas 27 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 7 horas 44 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 7 horas 58 mins