- Nación
FGR vulneró DH de 31 científicos Conahcyt al investigarlos por delincuencia organizada
El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito determinó que los 31 científicos y administrativos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), anteriormente conocido como Conacyt, que fueron investigados desde 2021 por supuesta delincuencia organizada y presunto lavado de dinero, no cometieron ningún delito, desestimando por completo los cargos por dichas actividades delictivas el pasado 25 de abril de 2024.
Lo anterior recae en la carencia de evidencia suficiente para sostener las imputaciones. Además, expuso que si la Fiscalía General de la República (FGR) continua con la investigación en su contra, resultaría en violaciones graves a sus derechos humanos.
31 científicos Conahcyt acusados de lavado de dinero
En 2021 se dio a conocer que la FGR abrió una carpeta de investigación en contra 31 científicos y académicos del Conahcyt, a los que se les acusó por el presunto desvío de recursos, monto elevado a 244 millones de pesos “destinados exclusivamente a aquellos proyectos de apoyo de investigación científica y tecnológica” del año 2013 al 2018.
Los gastos cuestionados incluyen, entre otros, pagos en una residencia, viajes nacionales e internacionales, sueldos, impuestos, cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como aportaciones para el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Además, se agregaron cargos de delincuencia organizada y lavado de dinero, ya que existió una supuesta malversación permanente de fondos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., con el objetivo de beneficiar a sus miembros de manera indebida.
Sin embargo, un juez negó las órdenes de aprehensión al considerar que los hechos señalados por la fiscalía no son materia del ejercicio de la acción penal y no eran constitutivos de delitos.
Por lo que se interpuso un recurso de apelación el 20 de abril de 2023 y el asunto llegó al Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito, órgano que lo admitió a trámite y lo turnó para su resolución a la ponencia de la magistrada Amalia del Carmen Fernández Barquín, posteriormente en sentencia, la magistrada resolvió que, al ser cosa juzgada, el caso debe quedar completamente cerrado. (CL)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 12 horas 20 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 12 horas 46 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 13 horas 13 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 14 horas 13 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 15 horas 57 segs
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 19 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 15 horas 42 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 15 horas 59 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 8 horas 18 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 8 horas 46 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 8 horas 51 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 9 horas 1 min
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 9 horas 14 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 9 horas 24 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 9 horas 59 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 10 horas 9 mins