- Nación
Conceden suspensión provisional a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados
Un juez federal concedió una suspensión provisional al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por su probable participación en la presunta compra-venta irregular de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.
La próxima audiencia quedó programada para el 11 de abril al mediodía, en donde tendrá que argumentar su inocencia respecto a la adquisición de la empresa que, presuntamente, carecía de las condiciones adecuadas para operar.
En una audiencia intermedia, realizada el 18 de julio de 2023, la defensa de Lozoya intentó que el juez Gerardo Genaro Alarcón, del Reclusorio Norte, prescribiera la acusación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) en contra del exdirectivo, por haber superado los siete años tras la presunta comisión del ilícito.
El 16 de agosto de 2023, su defensa legal interpuso esta demanda de amparo y días después se informó que Emilio Lozoya libró la acusación y el pago por 3.4 millones de dólares que el Gobierno Federal buscaba imponerle por la reparación del daño.
La compra de la planta procesadora Agronitrogenados por parte de Pemex a Altos Hornos de México (AHMSA) implicó un sobrecosto de 200 millones de dólares. En 2014, Pemex pagó 275 millones de dólares por una infraestructura que no había estado en funcionamiento desde 1999.
Desechan amparo de la UIF sobre caso Odebrecht
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal desechó una demanda de amparo promovida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de la resolución que estableció excluir la información bancaria aportada por Brasil y Suiza.
Estos datos serían utilizados por la Fiscalía General de la República (FGR) durante el juicio oral en contra Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, pues los datos solicitados a dichos países eran para confirmar que el exfuncionario recibió sobornos por parte de la constructora.
Las autoridades federales decidieron revocar el acuerdo del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal, el cual admitió a trámite la demanda de amparo de la UIF, por calificar como ilícita la información recabada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y su posible utilización en un juicio. (MIG)
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 4 horas 33 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 7 horas 22 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 7 horas 40 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 7 horas 42 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 7 horas 48 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 8 horas 12 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 8 horas 27 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 8 horas 27 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 2 horas 57 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 3 horas 15 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 3 horas 52 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 4 horas 22 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 4 horas 38 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 4 horas 44 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 5 horas 1 min
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 5 horas 7 mins