- Seguridad
2024 inicia como el año con más robos a transeúnte, a transportistas y en rutas
El primer bimestre de 2024 se ha ubicado como el más peligroso para los poblanos en su tránsito por las calles del estado, ya que durante enero y febrero se contabilizó la mayor cantidad de robos denunciados cometidos en calle, en carretera y en el transporte público desde 2020.
Del 1 de enero al 29 de febrero del presente año se promediaron diariamente 21 de los delitos referidos; tres contra personas que se trasladaban en transporte público —autobús, combi, microbús—; 11 contra transeúntes de vía pública y seis a transportistas.
Las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por estos tres delitos en conjunto pasaron de tres mil 295 en 2020 a siete mil 941 en 2023.
Robo a transeúnte en Puebla aumentó en los últimos cuatro años
De enero de 2020 a febrero de 2024 la FGE registró carpetas 15 mil 21 de investigación bajo el delito de robo a transeúnte en vía pública, de los cuales 12 mil 525 fueron con violencia.
Hubo 2 mil 123 incidencias en 2020, cifra que aumentó 73 por ciento en el año siguiente, al registrar tres mil 674.
Después, la diferencia entre 2021 y 2022 en el total anual de robos a transeúnte fue del 12.6 por ciento, ya que se contabilizaron cuatro mil 137 hechos. Frente a su año anterior, 2023 tuvo el menor aumento de todos con 5.8 por ciento más de denuncias: cuatro mil 380.
También hubo un alza entre los resultados de enero y febrero de los periodos referidos: 338 carpetas de investigación por robo a transeúnte se iniciaron en el primer bimestre de 2020, 541 en el de 2021, 582 en el de 2022 y 721 en 2023.
El primer bimestre de 2024 tuvo una baja en la cifra comparada al mismo periodo del año pasado, con 706 robos a transeúntes; una disminución del 2 por ciento. Sin embargo, tuvo 32 incidencias más que su bimestre anterior, noviembre—diciembre 2023.
Robo a transporte público colectivo se dispara en 2024
El robo en transporte público colectivo en el estado se disparó durante los primeros 60 días del año 2024 —febrero bisiesto—, en comparación con el mismo periodo del 2023; 175 delitos del tipo se denunciaron en el primer bimestre del año, contra 97 del mismo intervalo anterior. Un aumento del 80.4 por ciento.
Desde 2020 se mantiene el alza en las denuncias totales del robo referido en enero y febrero. En el lapso del primer año se denunciaron 30 crímenes; en 2021, el segundo, 57; en el tercero, 72; el cuarto contó 97; datos del cuarto y quinto año ya fueron referidos.
Las diferencias porcentuales quedan de la siguiente forma: entre 2020 y 2021, 90 por ciento de aumento; entre 2021 y 2022, 26 por ciento; entre 2022 y 2023, 34.7 por ciento; entre 2023 y 2024, 80.4 por ciento.
En los registros totales anuales de robo en transporte público colectivo también se aprecia un incremento progresivo de las cifras; 2020 con 206, 2021 con 431, 2022 con 489, y 2023 con 972.
Entre 2020 y 2021 aumentó en 109.2 por ciento el conteo; entre 2021 y 2022, 13.4 por ciento, entre 2022 y 2023, 99 por ciento.
Robo a transportista
En lo que va del año, 413 robos a transportistas se contabilizaron en el estado, el 57 por ciento, es decir 237, sucedieron en cinco municipios: San Martín Texmelucan, Puebla, Tlahuapan, Esperanza y Cuautlancingo con 106, 48, 34, 25 y 24 respectivamente.
Con excepción de la capital, los cinco municipios tuvieron un aumento en las cifras del delito durante el primer bimestre de 2021 a 2024. Tlahuapan y Esperanza registraron el mayor incremento del crimen de las fechas analizadas.
Tlahuapan contabilizó en el primer bimestre de 2021 cinco robos; en el mismo periodo de 2022 la cifra bajó a dos; en 2023 las incidencias se multiplicaron 14.5 veces, ya que registró 29 robos; en 2024 llegó a los 34 delitos.
Esperanza pasó de cero robos a transportistas en enero y febrero de 2021 a 14 en el mismo periodo del año siguiente; en 2023 las denuncias levantadas ante la FGE fueron 18; en este año se registraron 25.
En 2023, la entidad poblana quedó en segundo lugar en incidencias del delito referido con dos mil 589, por detrás del Estado de México (Edomex) que registró cuatro mil 214; en los dos estados sucedieron 74 por ciento de los ilícitos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (CR)
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 2 horas 37 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 2 horas 58 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 3 horas 14 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 3 horas 20 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 3 horas 24 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 3 horas 38 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 3 horas 55 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 4 horas 8 mins
Destacadas
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 1 min 11 segs
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 34 mins 49 segs
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 53 mins 41 segs
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 1 hora 4 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 1 hora 11 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 1 hora 17 mins
-
Siguen sin delimitar nuevos cajones de parquímetros en colonias de PueblaCiudadHace: 1 hora 18 mins
-
Recorrido cultural en las Ruinas del Calvario atrae a 500 personasMunicipiosHace: 1 hora 37 mins