• Elecciones

Néstor Camarillo minimiza impugnación a su candidatura indígena

  • Ana Ruiz
La diputada panista, Guadalupe Leal Rodríguez, fustigó el hecho de que tanto el exdirigente estatal del PRI como Nadia Navarro ostenten la adscripción indígena y dijo que por congruencia, deberían renunciar
.

El candidato al Senado por la coalición Mejor Rumbo Para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI), Néstor Camarillo Medina, indicó que no le preocupa que se investigue su candidatura con adscripción indígena, luego de que Movimiento Ciudadano (MC) la impugnara ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

En entrevista, el exdirigente estatal del PRI mencionó que todos los partidos políticos están en el derecho de impugnar candidaturas, pues son trámites normales que se dan en el proceso electoral; sin embargo, el Consejo General del INE aprobó la candidatura y mediante esta impugnación se atiende lo correspondiente.

Enfatizó que la candidatura indígena la porta con mucho orgullo, cariño y respeto, ante los señalamientos que enfrenta de usurpar esa posición.

“No pasa nada, estamos muy tranquilos. Nunca voy a negar mis orígenes, ni mis raíces populares, así que estamos tranquilos", expresó el candidato.

Asimismo, Camarillo Medina puntualizó indicó que sus adversarios lo que no pueden ganar con votos lo quieren ganar en la mesa: "Hoy se dan golpes de pecho por los pueblos originarios a los que han abandonado y dejado hundidos en la pobreza".

Ante esta impugnación, el priista dijo que mantiene un voto de confianza a las instituciones como el INE, el TEPJF y a la Sala Regional, el cual siempre se dará con mucho respeto y le dará la razón sobre su participación indígena en la comunidad del Molino, en el municipio de Zacapoaxtla.

"No es la primera vez que pasa, este tipo de impugnaciones siempre se dan cada vez que hay elecciones, cuando hay temor de que se vaya a ganar se quieren meter estos goles políticos", mencionó Camarillo Medina.

Agrego que se cumplió en tiempo y forma con la documentación requerida, por lo cual desde ahí no hubiera procedido la candidatura en caso de haber alguna inconsistencia.

Además, mencionó que esto es también una estrategia de Morena, pues de acuerdo con varias encuestas, la fórmula al Senado conformada por Camarillo Medina y Ana Teresa Aranda Orozco se encuentra en un empate técnico con respecto a Ignacio Mier y Lizeth Sánchez.

Cabe recordar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) turnó a la Sala Regional de la Ciudad de México (CDMX) la impugnación que MC promovió contra la candidatura del diputado local con licencia, Néstor Camarillo Medina.

El caso, identificado con el folio SUP-RAP-117/2024, será resuelto por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien tendrá que determinar si el priista puede ocupar una candidatura indígena, al presuntamente pertenecer a la comunidad de El Molino, en Zacapoaxtla.

Guadalupe Leal arremete contra candidaturas indígenas

A su vez, la diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN) Guadalupe Leal fustigó el hecho de que los candidatos ostenten la adscripción indígena mediante una usurpación.

Enfatizó que por congruencia el candidato al Senado, Néstor Camarillo Medina, así como la candidata Nadia Navarro deberían renunciar a esta candidatura, pues no se ha corroborado que sean pertenecientes a la comunidad indígena.

“Quienes no tengan un origen indígena, por respeto y consideración deberían renunciar de manera personal", indicó la legisladora Leal Rodríguez.

En este sentido, la panista refirió que la ciudadanía tiene claro quién es una persona congruente, por lo cual en la política para dignificar esto 'se debe empezar por casa'.

"Espero que puedan acreditar tanto el candidato Néstor como la candidata Nadia, sus orígenes y si no, por eso las instancias ya están haciendo su trabajo", puntualizó. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: