- Municipios
En pausa, vinculación de cámaras de comercios y empresas al C5: Coparmex
Hace unos meses el Ayuntamiento de Tehuacán informó que al proyecto de la adquisición de las nuevas cámaras de seguridad se unirían comercios y empresas; sin embargo, Alberto de la Fuente Vázquez Mellado, presidente de Coparmex en Tehuacán, dio a conocer que no hay avance, aunque precisó que les pareció atractivo para mejorar la seguridad en el municipio y mismo en el que estaban dispuestos a participar.
Mencionó que se tuvieron distintas pláticas con el Ayuntamiento de Tehuacán, donde se habló sobre la colaboración de los comercios y las empresas para que se sumaran a enlazar sus cámaras de videovigilancia al C5; sin embargo, ya no hubo más diálogo y se supone que en marzo ya iniciaría el proyecto.
“Parece ser que quedó en buenas intenciones”, mencionó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), asimismo, dijo que para poder vincular las cámaras de comercios y empresas, deben ser compatibles y saben que deben hacer un gasto, el cual estaban dispuestos a cubrir, pero no les dieron más información.
De igual forma, De la Fuente Vázquez Mellado comentó que también estaban dispuestos a pagar para quienes hicieran la labor de monitorear las cámaras, era un tema que hablarían con la autoridad y qué tanto sería viable.
Agregó que en total serían unas 60 cámaras, pero de inicio, ya que conforme fuera avanzando el proyecto se haría el cambio, un gasto que consideró importante, pero también es importante la seguridad, que, aunque no es garantía de que los delitos desaparezcan, pero por lo menos se tendrían bases para actuar en contra de los delincuentes. (MIG)