• Municipios

Mala calidad de aire en Atlixco dejan incendios y caída de ceniza

  • Angelina Bueno
El reporte oficial del ICA indica que los polvos contaminantes son más grandes que en el resto del estado
.

Los incendios y la emisión de ceniza producida por la actividad del volcán Popocatépetl ocasionan que la calidad del aire de Atlixco sea considerada como mala, esto se ve reflejado en el reporte oficial del Índice de Calidad del Aire (ICA).

El reporte generado el 28 de febrero señala que las partículas menores a 10 micrómetros tienen un índice de 126 en el aire de Atlixco, cuando los indicadores marcan que un aire limpio está entre 0 y 50 micro partículas.

El reporte oficial del ICA señala que los polvos contaminantes en Atlixco, en estos días, han sido más grandes que en el resto del estado; pues en San Martín y Tehuacán registran micro partículas de 2.5 micrómetros, en el aire de Atlixco no está presente, pues existen de 10 micrómetros.

En cuanto a la cantidad de ozono, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y dióxido de azufre, aún se encuentran en un rango bueno; según el semáforo de colores que marca el ICA.  Cabe recordar que el Índice de Calidad del Aire (ICA) es un indicador para evaluar su calidad y comunicar los potenciales riesgos a la salud de la población. Entre más alto sea el valor del índice, mayor es la concentración de los contaminantes.

Se recomienda a los atlixquenses el uso de cubrebocas y evitar la permanencia prolongada en espacios al aire libre, sobre todo a la población que sufre de las vías respiratorias, adultos mayores y niños.

Ya que los reportes en redes sociales de la presencia constante de síntomas de rinitis alérgica y otras enfermedades del sistema respiratorio va en aumento entre los habitantes de la ciudad principalmente. (XMH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: