- Cultura
Inscriben a acervos de México en Memoria del Mundo de la UNESCO
El legado histórico de México, que forma parte de la identidad de todo el país y de sus habitantes, fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dentro del Registro de Memoria del Mundo de México; tal distinción se realizó en el marco de la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
Durante este evento, el Comité Mexicano Memoria del Mundo (CMMM) de la UNESCO inscribió en el registro cuatro acervos sonoros de la Fonoteca Nacional como la serie “En los andamios de la creación” de Radio Educación y dos acervos que se encuentran bajo el resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura de México, del acervo resguardado por el INAH, se incluyó en el Registro de Memoria del Mundo de México, el fondo “Dirección de Monumentos Prehispánicos (1915-1959)” y el documento “Obediencia e instrucción otorgada a fray Martín de Valencia, 1523”; estos acervos pertenecen al Archivo Nacional de Arqueología (ANA) y a la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), respectivamente.
Con respecto a los acervos de la Fonoteca Nacional, fueron inscritos en este mismo registro los archivos “Nuestras culturas viven: música, voces y sonoridades de México (1972-2021)” y “Archivo John y Colette Lilly: un testimonio sonoro y fílmico de la cultura wixárika de Tuapurie (1969-1983)”; estos fueron presentados como candidatos a la distinción por la Fonoteca Nacional en conjunto con la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, así como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Cuajimalpa y la Cineteca Nacional, respectivamente.
También fueron reconocidas dos colecciones radiofónicas como “En los andamios de la creación”, el cual fue postulado por Radio Educación; y “Transfiguraciones sonoras en la voz poética de Eduardo Lizalde, 1933-2022”, presentado por el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), estos dos acervos se encuentran bajo el resguardo de la Casa de los Sonidos de México.
“En los andamios de la creación”, programa producido por Pita Cortés y conducido por Héctor Azar Barbar, se entrevistó a diversos personajes del mundo del arte, la cultura y la ciencia en México, tales como Guillermina Bravo, Rufino Tamayo, Silvia Torres, Alí Chumacero, Elena Poniatowska, María Luisa “La China” Mendoza y Dolores Castro, entre otros; este será retransmitido a partir del 7 de marzo a través de Cultura 96.5 FM y Radio Centenaria 1060 AM, a las 22:00 horas, también estará disponible en la Radio Educación.
Con la distinción de este acervo, la institución suma tres producciones inscritas en el Registro Memoria del Mundo de México, junto a la serie “De puntitas” y el “Encuentro Nacional de Jaraneros y Decimistas de Tlacotalpan, Veracruz”.
Mientras que la Fonoteca Nacional suma ya 16 reconocimientos, de los cuales siete son fondos y colecciones propuestos por la misma institución; y nueve propuestos por otras organizaciones.
En relación a los reconocimientos recibidos, Catherine Bloch Gerschel, presidenta del Comité Mexicano de Memoria del Mundo de la UNESCO, señaló que, como resultado de estos nombramientos, el registro llevado por la oficina a su cargo asciende a 107 inscripciones, por lo que expresó que esta es una forma de cuidar y difundir la importancia del Patrimonio de México, entre las nuevas generaciones. (AD)
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 4 horas 2 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 16 horas 49 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 17 horas 24 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 18 horas 1 min
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 18 horas 6 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 18 horas 31 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 18 horas 33 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 18 horas 59 mins
Destacadas
-
Voluntariado del Congreso fortalece trabajo con organizaciones civilesPolíticaHace: 19 mins 24 segs
-
Atropellamiento masivo en Múnich: 28 heridos tras choque en huelgaMundoHace: 28 mins 56 segs
-
Estudiante de Anáhuac, prensado tras choque en la autopista México-PueblaSeguridadHace: 33 mins 39 segs
-
Rapiña en la autopista Puebla-Córdoba; pobladores roban cajas de lecheSeguridadHace: 35 mins 46 segs
-
Caen 4 por ataque a vivienda en Tlalancaleca que dejó un muertoSeguridadHace: 1 hora 4 mins
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 12 horas 20 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 12 horas 29 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 12 horas 53 mins