• Educación

UDLAP espera atraer 2 mil nuevos estudiantes este año y recuperar matrícula

  • Fernanda Potenciano
La universidad tiene actualmente 7 mil 913 alumnos, según la Anuies
.

La Fundación Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) espera recibir a 2 mil nuevos alumnos en el próximo ciclo escolar, con lo que su matrícula podría elevarse hasta 10 mil alumnos, cifra cercana a la que tenía antes de la pandemia, así lo dio a conocer el director de Incorporación Estudiantil.

El director general de Incorporación Estudiantil y Egresados UDLAP, Luis Enrique Lara Álvarez, señaló que con programas como la Expo UDLAP y otros eventos de vinculación académica, se acercarán a la meta de los 12 mil estudiantes.

“Para este año esperamos muy cercano a los 2 mil alumnos que se inscriban al nivel licenciatura, la verdad es que vamos en camino a ello. Del tema de la recuperación, creo que el rector ya lo había comentado, cada vez estamos más cerca. Lo que sí ya se había mencionado en otras ocasiones es que buscamos en la institución llegar a 12 mil estudiantes y ahí es más mantenerse, con el tema de impartir la misma calidad”, señaló en rueda de prensa.

Por ello, este próximo ciclo la universidad espera contar con 10 mil estudiantes, pues el ciclo lo inició con 7 mil 913, según la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).

Perdió más de mil 800 alumnos

De acuerdo con datos obtenidos de la ANUIES, la UDLAP inició este ciclo escolar con la matrícula más baja que ha visto en años, pues en el ciclo 2021-2022 logró un máximo de 9 mil 740 alumnos, cifra que disminuyó drásticamente.

Para el ciclo 2022-2023 se registraron un total de 7 mil 913 alumnos, una matrícula que representó la pérdida de mil 827 estudiantes, tras el conflicto que se dio entre la familia fundadora de la escuela que cerró las puertas del campus por meses.

Para alcanzar la meta de 12 mil estudiantes faltarían 4 mil 87 alumnos, según las expectativas del rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez Bautista. (CR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: