- Nación
Ignacio Deschamps será el nuevo presidente de Banamex
El empresario de la banca e ingeniero mexicano Ignacio Deschamps fue designado como el nuevo presidente de Grupo Financiero Banamex por la Asamblea de Accionistas de Grupo CitiBanamex; entrará en funciones a comienzos del segundo semestre de 2024
También se convertirá en presidente del Banco Nacional de México una vez la separación entre Banamex y Citi se concrete; el consorcio informó también que Manuel Romo será el próximo director general de Banamex y Álvaro Jaramillo el director general de Citi México, al llegar la fecha.
Esto se dio en un comunicado de Citi que además recordó que en mayo comenzó la oferta para compra de la banca. “Citi anunció en mayo del 2023 que buscaría llevar a cabo una oferta pública inicial (OPI) para vender los negocios de banca de consumo y empresarial de CitiBanamex, luego de la separación planificada de sus negocios institucionales, que seguirán siendo parte de Citi”.
Deschamps declaró sobre su designación sentirse privilegiado y aseguró que participará en la separación y venta de las empresas, “Colaboraré con Manuel Romo y su equipo directivo para hacer realidad la separación y la venta, así como construir una organización aún más dinámica (…) alineada con el progreso de México, sus familias, empresas y comunidades”, refirió.
¿Quién es Ignacio Deschamps?
A sus 61 años Ignacio Deschamps cuenta con una trayectoria reconocida en el ámbito de la banca, a pesar de ser ingeniero industrial de formación, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de la Ciudad de México y maestro en Administración de Ingeniería por la universidad estadounidense, George Washington.
Comenzó su carrera en 1984 y trabajó para empresas como Nacional Financiera (Nafin), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Bancomer, la Asociación Bancaria y de Valores (ABM) y Scotiabank. Citi lo describe “como un banquero líder a nivel global que ha encabezado complejas transformaciones corporativas en América y Europa”.(MCJ)