- Elecciones
Diputados del PRI dejan su bancada; se fueron por traidores: Néstor Camarillo
La mañana del lunes 29 de enero se confirmaron las versiones que anunciaban el final de la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de Puebla, así como las rupturas internas que desencadenaría la decisión final de su excoordinador, el diputado Jorge Estefan Chidiac.
Cuando el reloj marcó la hora pactada para anunciar su destino político, al filo del mediodía, Estefan Chidiac llegó al Legislativo junto a sus compañeros de bancada Juan Enrique Rivera Reyes, Laura Ivonne Zapata Martínez, Adolfo Alatriste Cantú y Norma Sirley Reyes Cabrera.
Los cinco compartían un sentimiento en común: el arrepentimiento de haber formado parte de la alianza Mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI) con la que Acción Nacional se apoderó de la mayoría de candidaturas y los dejó fuera del proceso electoral 2023-2024.
Así, anunciaron su separación de la bancada del partido tricolor y la presentación de los oficios correspondientes ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en el Congreso local para convertirse en un Grupo Plural lo que resta de la LXI Legislatura.
Señalaron que esto no representaba la renuncia definitiva a su militancia o la adhesión a cualquier otra fuerza política, como Morena o el Verde Ecologista (PVEM), pues “consultarán a sus representados” antes de tomar una decisión al respecto.
Sin embargo, reconocieron que todos han sido invitados por liderazgos de la Cuarta Transformación para participar con ellos en la próxima elección, por lo que no descartaron sumarse al proyecto del senador Alejandro Armenta Mier, virtual candidato de Morena a la gubernatura de Puebla.
#ÚLTIMAHORA | Integrantes de la bancada del #PRI en el @CongresoPue solicitaron su salida para crear un Grupo Plural. Responsabilizaron a la militancia nacional y local de su decisión; asimismo señalaron que analizarán su adhesión a #Morena o demás partidos, para el próximo… pic.twitter.com/ilvIu70RDh
— Periódico e-consulta (@e_consulta) January 29, 2024
Estefan Chidiac dijo que invitarán a más diputados locales a hacer lo propio en caso de que no encuentren identidad en sus fracciones parlamentarias, pues tiene información de que hay más legisladores inconformes con esta coalición opositora, aunque no quiso confirmar si en esa lista se encuentra el panista Eduardo Alcántara Montiel.
Adelantó que la primera en ser tomada en cuenta será Silvia Tanús Osorio, quien actualmente se desempeña como diputada sin partido. Hace dos semanas dejó atrás su medio siglo de militancia priista y abandonó la bancada del tricolor para dedicarse a consultoría política.
Estefan Chidiac detalló que, en su caso particular, su molestia con la tricolor deriva de la falta de impulso y cortesía del PAN y de las dirigencias nacional y local del PRI para postular a un candidato priista a la alcaldía de Puebla y por bajarlo de la candidatura a la primera fórmula al Senado.
"No voy a ser parte de un proyecto que va a arruinar al PRI en Puebla (...) Sí, a todos los han invitado [a otros partidos] pero no han decidido nada. Hoy estamos separándonos del grupo parlamentario del PRI, vamos a buscar formar un nuevo grupo plural y con ese grupo vamos a seguir apoyando al gobernador Sergio Salomón como lo hemos hecho", sentenció el ahora legislador sin partido.
Ahora, el PRI dejará de ser fracción parlamentaria y se convertirá únicamente en la representación del partido en el Legislativo, como en el caso del Verde Ecologista (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Pacto Social de Integración (PSI).
El único integrante será Néstor Camarillo Medina, quien abandonará su curul una vez que se confirme su participación como candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México.
Néstor Camarillo los tacha de traidores
El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina señaló que la renuncia colectiva que hicieron los cinco diputados del tricolor, encabezados por Jorge Estefan Chidiac, obedece a una estrategia de Morena de la cual formaron parte para obtener candidaturas en el próximo proceso electoral.
Algunos por amenazas, otros por chantajes y uno más por su condición de traidor de toda la vida. Le dan la espalda a #Puebla y al partido que les dio todo . Hoy 3 pm de la tarde daremos respuesta a tantos ataques desesperados de #Morena.
— Néstor Camarillo (@NestorCamarillo) January 29, 2024
Ni nos doblan ni nos amedrentan.
En redes sociales y sin decir nombres, afirmó que los involucrados “fueron amenazados, otros chantajeados y uno más fue traidor” en alusión a Juan Enrique Rivera Reyes, Laura Ivonne Zapata Martínez, Adolfo Alatriste Cantú, Norma Sirley Reyes Cabrera y Estefan Chidiac.
Por la tarde —durante un evento en respaldo del virtual candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI), Eduardo Rivera Pérez— les pidió separarse de sus cargos en el Congreso local y permitir que los suplentes concluyan la LXI Legislatura.
Señaló que solicitará a la brevedad que la Comisión de Justicia Partidaria de este instituto político inicie los procesos de expulsión en su contra y lamentó que ellos hayan estado dispuestos a traicionar al PRI por una candidatura plurinominal.
Su postura fue respaldada por el presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, quien minimizó la separación de exdiputados priistas para crear un grupo plural en el Congreso de Puebla, al asegurar que "ya no pertenecían al partido" desde hace tiempo.
“Lo que quieren es ser campeones de las plurinominales. ¿Qué tal, no? Cuando van en las plurinominales ellos, como en las locales, si están bien y cuando no van no está bien. No, aquí no hay presiones, no hay chantajes, que bueno que ya no están en el partido”, detalló Alito Moreno.
También ironizó sobre el posible intento de Jorge Estefan Chidiac para conseguir un espacio en otra fuerza política, en especial después de las expresiones negativas que ha realizado el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su perfil.
Chidiac se defiende: si nos quieren expulsar del PRI, nos vamos primero
Luego de anunciar que dejará atrás la bancada del PRI en el Congreso de Puebla, Jorge Estefan Chidiac señaló que no teme represalias en su contra por parte del partido, ya que su decisión no implicaba forzosamente adherirse o respaldar a otra fuerza política en la elección del 2 de junio.
Indicó que en caso de que la dirigencia estatal o nacional inicie un proceso de expulsión en su contra, serán ellos quieres renuncien a su militancia, para "no darles el gusto".
Agregó que hay más militantes del tricolor que optarán por un camino similar, entre ellos presidentes municipales, regidores y operadores políticos, debido a las malas decisiones que han tomado los liderazgos del partido durante el proceso electoral 2023-2024.
"En los próximos días algunos alcaldes del PRI harán lo mismo, liderazgos, otros no lo harán porque no van a dar la cara, pero se darán cuenta en junio (...). Si nos expulsan, que lo hagan, entonces sí renunciaremos a la militancia para no darles el gusto", detalló Estefan Chidiac. (CR).