- Cultura
¿Cuál es el significado y origen de la tradicional Rosca de Reyes?
El Día de Reyes se celebra cada año el 6 de enero, y en esta fecha se llevan a cabo diversos festejos en los hogares mexicanos, los niños reciben obsequios y en cada familia la tradición es que se debe partir la Rosca de Reyes, uno de los elementos que no puede faltar en este día para celebrar a lo grande.
La Rosca de Reyes es un postre tradicional que se prepara en todas las panaderías mexicanas para celebrar la Epifanía del niño Dios o el Día de Reyes, esto de acuerdo con la religión católica; la rosca es una pieza elaborada a base de masa dulce, frutos de temporada y en su interior se colocan figuras del Niño Jesús.
En la tradicional rosca de #reyes ¡también hay ciencia!
— Universum Museo (@UniversumMuseo) January 5, 2024
Entérate aquí #ViveTuMuseo pic.twitter.com/GhEjBCYfji
¿Cuál es el significado de la Rosca de Reyes?
La Rosca de Reyes en uno de los elementos principales para festejar el 6 de enero, pues esta simboliza la búsqueda que los Reyes Magos realizaron para encontrar al Niño Jesús, su forma circular representa una corona, como las que utilizaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Otro significado que se le ha atribuido a la rosca está asociado al amor que Dios brinda a los creyentes.
La rosca tradicional y que podemos encontrar en todas las panaderías de México, se adorna con pedazos de fruta seca y cristalizados, este elemento representa las joyas de las coronas que portaban los Reyes Magos; mientras que otras versiones señalan que estas pequeñas piezas de fruta simbolizan las dificultades que enfrentaron los reyes en su camino para encontrar a Jesús.
Por otra parte, en el interior de la rosca se pueden encontrar pequeñas figuras de plástico, las cuales representan al Niño Dios, estas figurillas que se ocultan en la masa de la rosca, hacen referencia al momento en que José y María, escoden a Jesús para mantenerlo a salvo de las intenciones del Rey Herodes.
El origen de la Rosca de Reyes en México
En nuestro país, la tradición de partir la Rosca de Reyes el 6 de enero llegó durante la época del Virreinato en las costumbres traídas por los españoles, pero para llegar a tierras mexicanas, la rosca tuvo que pasar por diferentes culturas.
En un principio, se puede considerar como parte de sus orígenes, en tradiciones celebradas por los romanos, quienes realizaban festejos al dios Saturno, y dentro de un dulce colocaban una moneda, así, quien encontrara este tesoro, podía convertirse en rey por un día. Esta tradición se transformó con la llegada del cristianismo, dando paso a lo que hoy conocemos como Rosca de Reyes, pero fue hasta el reinado de Luis XV en Francia que se volvió una tradición muy popular, posteriormente fue adoptada por España y traída a México.
Si te sale el niño en la rosca “te tocan los tamales”
En México, al momento de partir la Rosca de Reyes, a quien en su pedazo de pan le salga una de las figuras del Niño Jesús, se le dice que “le tocan los tamales”, los cuales debe dar el 2 de febrero cuando se celebra el Día de la Candelaria, que en la religión católica es cuando Jesús es presentado después de 40 días de su nacimiento.
Sin embargo, decir que a quien le salió el muñequito le tocan los tamales tiene una historia detrás, pues la tradición de la Rosca de Reyes es una mezcla con la antigua costumbre de las culturas mexicanas, que preparaban tamales en honor al dios Tláloc, la diosa Chalchiuhtlicue y los Tlaloques, como una forma de pedir lluvias abundantes y buenas cosechas.
La tradición actual en algunas zonas del país, refiere que a quien le sale el niño será el padrino del Niño Jesús durante su presentación el 2 de febrero, la persona debe arroparlo y dar comida a los invitados para conmemorar esta celebración. (MIG)
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 2 horas 48 mins
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 3 horas 9 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 3 horas 25 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 3 horas 31 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 3 horas 35 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 3 horas 49 mins
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 4 horas 6 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 4 horas 19 mins
Destacadas
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 12 mins 12 segs
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 45 mins 50 segs
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 1 hora 15 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 1 hora 22 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 1 hora 28 mins
-
Siguen sin delimitar nuevos cajones de parquímetros en colonias de PueblaCiudadHace: 1 hora 29 mins
-
Recorrido cultural en las Ruinas del Calvario atrae a 500 personasMunicipiosHace: 1 hora 48 mins