- Municipios
Soapama logró reducir 50% cartera vencida luego de 10 años: Vargas Flores
En lo que va de esta administración, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (Soapama) logró la reducción de la cartera vencida de al menos 10 años que les entregaron, señaló el director del organismo, Luis Enrique Vargas Flores.
Vargas Flores apuntó que lograron firmar más de 2 mil convenios para la regularización de los deudores, además de indicar que no es congruente que las tres administraciones anteriores hayan arrastrado durante esos 10 años la cartera vencida, sólo transfiriéndosela en cada cambio de gobierno.
“A nuestra llegada se hablaba de más de 50 millones de pesos que ha venido arrastrando a lo largo de tres administraciones, hablamos de más de 10 años, algo que es incongruente toda vez que anteriores administraciones no pudieron regularizar”, indicó.
También hizo referencia a los decretos que el gobierno del estado emitió durante la pandemia, al detallar que hay una distinción entre el apoyo por parte del gobierno estatal y entre las multas que ya venían arrastrado de años y que no habían regularizado, situación que, dijo, empeora cada caso y eso sí afecta a las familias atlixquenses.
“Nosotros estamos llevando a cabo, a consideración, a través del Consejo de Administración, aprobar 100 por ciento de eliminación de multas y esto ha sido exitoso, logramos más de mil 200 convenios de pago entre comerciante, tarifas medio habitacional, medio y popular, estamos regularizando cuentas y aún hay mucho por hacer en este caminar”, especificó el funcionario.
Además de que se está haciendo una depuración, porque la Ley Fiscal sólo permite cobrar con base en los últimos cinco años de adeudo. Es decir, un análisis de una familia que deba desde el 2010 o 2012 sólo se le puede cobrar a partir del 2018.
Cabe hacer mención que Soapama cuenta con 36 mil cuentas de las cuales cinco mil tomas eran fijas al inicio de esta administración, esto pese a que la ley del Estado establece que se deben instalar medidores.
“El tema del medidor nos sirve a nosotros para saber cuánta agua se les está tomando cada usuario y aparte cuanta extracción estamos llevando a cabo de los 25 pozos que tenemos habilitados”, finalizó Luis Enrique Vargas. (JC)
Destacadas
-
Liga MX define su jornada dominical con duelos clave en la tablaDeportesHace: 3 mins 30 segs
-
Domingo de cultura en Puebla: conciertos, danza y teatro para todosCulturaHace: 25 mins 36 segs
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 16 horas 54 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 18 horas 9 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 19 horas 8 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 20 horas 29 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 22 horas 2 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 22 horas 39 mins
Destacadas
-
Supuesto agresor de Huesitos ya está en el Cereso de TehuacánMunicipiosHace: 6 mins 56 segs
-
Crean cargo de Auxiliar del Ministerio Público: perfil, funciones y requisitosSeguridadHace: 13 mins 16 segs
-
Armenta y Barroso entregan 13 camiones recolectores durante faenaMunicipiosHace: 38 mins 8 segs
-
Delitos en Puebla: ¿cómo los clasifica la Fiscalía?SeguridadHace: 57 mins 38 segs
-
Reducen hornos de tejas en Ajalpan, pero continúa la contaminaciónMunicipiosHace: 2 horas 9 mins
-
KIGO-Parkimovil nuevamente se hará cargo de los parquímetros de PueblaCiudadHace: 2 horas 50 mins
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 16 horas 8 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 18 horas 4 mins