- Mundo
Persecución en Texas: 50 policías y hasta robots para capturar a fugitivo
Una persecución en EUA que duró varias horas, paralizó el condado y contó con la participación de más de medio centenar de agentes policiacos de Houston, Texas, acaparó los reflectores mundiales ya que para capturar al fugitivo se ocuparon robots tácticos del tamaño de un tráiler y hasta perros entrenados.
Fue precisamente en un tractocamión que un hombre fue perseguido durante varias horas mientras huía de patrullas sobre la autopista interestatal 10, a las afueras de la ciudad texana de Houston por circular de forma peligrosa por dicha ruta.
La persecución que fue captada desde un helicóptero y terminó cuando el conductor se detuvo en el acotamiento de la carretera tras una serie de fallas en el vehículo que manejaba provocadas por la huida: el motor se averió y las llantas explotaron.
Una vez se detuvo el tráiler, la policía tardó cuatro horas en capturar al conductor ya que este se encerró en su vehículo; para logar el cometido los agentes hicieron uso de diferentes artefactos y herramientas como gas lacrimógeno, un ariete robótico del tamaño del tráiler perseguido y hasta perros policías entrenados para la situación.
En las imágenes captadas y viralizadas en X se observa como la policía texana utilizó en primera instancia un pequeño robot parecido a los llamados “antibombas”; tras fallar en su intento de sacar al fugitivo del camión utilizaron el mencionado ariete robótico para destruir las puertas del lado del copiloto del tractocamión.
Ninguno de los dos artilugios mecánicos funcionó, por lo que optaron por utilizar perros policías para que el conductor descendiera, pero antes de que los caninos llevaran a cabo su misión, los agentes lanzaron granadas de humo dentro del vehículo de 18 ruedas.
Finalmente, el hombre bajó del tractor, aunque se necesitó la intervención de siete elementos de seguridad para someterlo.
Con la cara ensangrentada y amarrado a una camilla el hombre en calidad de desconocido fue conducido a una ambulancia donde se le brindó atención médica; las primeras versiones de la investigación apuntan a el detenido estaba bajo la influencia de sustancias ilegales.