- Economía
Aguinaldo 2023: sólo 2 de cada 10 poblanos tendrían derecho a la prestación
Sólo el 22 por ciento de la población ocupada en Puebla tendría derecho a recibir el aguinaldo 2023 este fin de año, debido a que más de 2.3 millones de trabajadores laboran bajo la informalidad, de acuerdo con datos del Instituto Mexicana del Seguro Social (IMSS).
La cifra se traduce a que solo 2 de cada 10 poblanos recibirían el aguinaldo 2023, pues conforme a datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, hasta el segundo trimestre del 2023 Puebla registraba más 3 millones de personas con un empleo, sin embargo, solo 688 mil registraron contar con seguridad social.
El porcentaje indica que solo el 23 por ciento de la población contó con acceso a instituciones de salud, mientras que 77 por ciento no tenían acceso a prestaciones, lo que se traduce como una informalidad laboral de cerca del 80 por ciento en Puebla.
Aguinaldo, una prestación a la que pocos tendrán derecho esta Navidad
Las prestaciones laborales son los derechos a los que acceden los trabajadores formales, que de acuerdo con el gobierno son aquellos trabajadores asalariados registrados a la seguridad social, en este caso el IMSS.
Una de estas prestaciones y la más esperada durante todo el año para muchos es el aguinaldo, el cual forma parte de estos derechos y al que solo 2 de cada 10 trabajadores poblanos podrá acceder por ley.
El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece lo siguiente:
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 30 días de salario por lo menos, y que se aumentará en un día más por cada año subsecuente de servicios, a partir del tercero de antigüedad”.
Adicional a esto y con datos más actuales, el Instituto Mexicano del Seguro Social registró en octubre a 652 mil personas con empleo formal, cifra que alcanzaría apenas un 22 por ciento de formalidad con respecto al nivel de ocupación, es decir que la formalidad se encuentra a la baja en el estado.
En este sentido, los 2.3 millones de trabajadores en Puebla que viven bajo la informalidad no tendrían per se este derecho, sin embargo, es importante mencionar que existen empresas que si bien no brindan todos los derechos laborales, sí entregan aguinaldos a fin de año. (EG).
Destacadas
-
Billie Eilish sale del clóset: “Me atraen las mujeres… ¿No era obvio?”EspectáculosHace: 2 horas 50 mins
-
Britney Spears se reconcilia con su madre y celebra su cumpleaños con ellaEspectáculosHace: 3 horas 35 mins
-
¿Cuánto dinero ganó Checo Pérez en la temporada 2023 de la Fórmula 1?DeportesHace: 1 día 4 horas
-
Minería Lunar: qué es y por qué es el futuro negocio de potencias mundialesCienciaHace: 1 día 5 horas
-
Glenda León muestra la historia de Cuba en su obra Química CelesteCulturaHace: 1 día 6 horas
-
Casa de Cultura Puebla conmemora Día de Personas con Discapacidad asíCulturaHace: 1 día 8 horas
-
Lluvias de estrellas y Luna Fría durante diciembre 2023: ¿Cuándo verlas?CienciaHace: 1 día 8 horas
-
Pericos Puebla cierra el 2023 como bicampeón de Liga Invernal MexicanaDeportesHace: 1 día 20 horas
Destacadas
-
Imploran a Céspedes subir pasaje: han desaparecido 15 rutas y 20 están en víasGobiernoHace: 25 mins 44 segs
-
Puebla capital acumula 126 ejecuciones en el año, superan las de 2022CiudadHace: 43 mins 19 segs
-
Alejandro Armenta, a la espera de registro como precandidato único de MorenaEleccionesHace: 56 mins 59 segs
-
Niño Dios más grande del mundo regresa a Iztapalapa, su lugar de origenViralesHace: 1 hora 10 segs
-
Vecinos de La Resurrección rechazan nombramiento de nuevo edil auxiliarCiudadHace: 1 hora 19 mins
-
Claudia Sheinbaum realizará gira por Puebla la próxima semanaEleccionesHace: 2 horas 19 mins
-
Enlace para cámaras de comercios de Tehuacán costará 20 millones de pesosMunicipiosHace: 2 horas 21 mins
-
Empleo en Puebla: ocupación de mujeres aumentó 14.4 por ciento en 2023EconomíaHace: 2 horas 45 mins