• Seguridad

Violencia familiar, principal delito contra menores en Puebla: Higuera Bernal

  • Arturo Gutiérrez
De 2022 a octubre de 2023 se han registrado un total de 8 mil 669 delitos contra niñas, niños y adolescentes
.

Violencia familiar, desaparición de personas y abuso sexual, entre los principales delitos a los que se encuentran expuestos los menores de edad en el estado de Puebla, donde de 2022 a octubre de 2023 se han registrado un total 8 mil 669 delitos contra este grupo etario, principalmente en Puebla y Tehuacán.

Debido a los múltiples casos de violencia, en sus distintas modalidades, cometidos recientemente contra menores de edad en territorio poblano, el fiscal general del estado Gilberto Higuera Bernal decidió exponer cifras que reflejan el comportamiento de esta situación que, dijo, preocupa a la Fiscalía y es de interés de distintas instancias.

Incluso resaltó que es un tema que se debe trabajar, pues calificó como lamentable el hecho de que los mismos padres y familiares cometan actos inconcebibles contra los pequeños de la casa.

De esta forma, compartió que en el año 2022 se cometieron 4 mil 483 delitos contra niños, niñas y adolescentes, mientras que de enero a octubre de 2023 ocurrieron 4 mil 186, es decir, un total de 8 mil 669 casos.

Las zonas o puntos del estado de mayor incidencia delictiva son Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Amozoc, con 3 mil 313, 395, 301, 245, y 235 delitos respectivamente.

También se encuentra Atlixco, Cuautlancingo, Zacatlán, San Martín Texmelucan, y Huauchinango con 232 carpetas, 192, 187, 186 y también 186 casos, por orden de mención.

Los diez municipios anteriores sumaron 5 mil 472 delitos, es decir, el 61.70 por ciento de la totalidad de casos registrados de 2022 a octubre de 2023.

interior_violencia_familiar_principal_delito_contra_menores_en_puebla_higuera_bernal.png

El fiscal del estado también explicó que los delitos más cometidos contra menores de edad en Puebla son: violencia familiar, con mil 563 casos; desaparición de personas, con mil 232 eventos; abuso sexual, con mil 141 hechos; sustracción de menores, con mil 29 hechos, y lesiones dolosas, con 684 denuncias.

De igual forma se encuentra la violación equiparada, abandono de personas, violación, lesiones culposas, y amenazas, con 547, 396, 317, 243, y 226 hechos, respectivamente. Y como ya lo adelantaba Higuera Bernal, los mismos familiares son quienes han cometido el mayor número de agresiones contra los menores.

En este sentido, el fiscal detalló que en 3 mil 398 casos los culpables fueron los padres de las víctimas; los tíos en 3 mil 398 hechos; padrastros en 359 agresiones; abuelos en 302 eventos; otros familiares en 215 hechos; y entre amigos, en 165 delitos.

Concubinos o exparejas, novios, y los hermanos también aparecieron en las menciones, con 236, 132 hechos y 66 carpetas, respectivamente.

En tanto, los agresores usaron en su mayoría arma de fuego en 163 hechos, arma blanca en 110 casos, otro elemento en 5 mil 218 eventos, y en el término de "no aplica", 3 mil 178 casos.

Por último, los sitios donde más se perpetraron los hechos son la vivienda particular, con el 65.5 por ciento; la vía pública, con el 19.5 por ciento y el resto distribuido entre escuela, área comercial, ciberespacio, oficinas, parcela o campo, carretera federal, carretera estatal, y hotel o motel.

Debido a todo lo anterior, el fiscal indicó que las mismas familias deben trabajar en este tipo de casos y desde luego, las autoridades y otras instancias deben apoyar en ello. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: