- Elecciones
TEPJF mantiene acuerdo de paridad del INE; cinco mujeres serán gobernadoras
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó por mayoría de votos la impugnación en contra del acuerdo de paridad del Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que los partidos políticos tendrán que postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las elecciones estatales de 2024.
En sesión pública del TEPJF, el pleno resolvió el recurso de apelación SUP-RAP-327/2023, interpuesto por el partido Movimiento Ciudadano (MC), en contra del Consejo General del INE identificado como INE/CG569-2023, aprobado el 24 de octubre.
De acuerdo con el estudio del caso, a cargo del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, la resolución del órgano electoral no garantizaba o impedía el cumplimiento del principio de paridad de género en las ocho entidades que renovarán gubernatura y para la Jefatura de la Ciudad de México.
Yucatán estaría exento porque su legislación local contempla la alternancia entre candidaturas para hombres y mujeres, por lo que la obligatoriedad sólo aplicaría en Puebla, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz.
MC aseguró que el INE carece de competencia para emitir lineamientos que garanticen el principio constitucional de paridad de género en la postulación de gubernaturas y jefatura de gobierno para el proceso electoral 2023-2024, por lo que Felipe de la Mata Pizaña pidió revocar el acuerdo y que sean las fuerzas políticas quienes elijan en qué entidades participarán las mujeres.
“Es indebido que el INE se adjudicara competencias para emitir reglas de paridad respecto de entidades en que el Legislativo ya reguló (…). En Puebla, indica que ya hay regulación sobre paridad en gubernaturas y el INE no podía ignorarlo”, leyó Roselia Bustillo Marín, secretaria de estudio y cuenta.
No obstante, ante el temor de restarle participación democrática a las mujeres por parte de las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso, el proyecto fue rechazado con tres votos en contra y los votos a favor de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Alfredo Fuentes Barrera.
Al formularse un engrose, se mantiene el acuerdo del INE con el que se obliga a los partidos políticos a postular a cinco mujeres y cuatro hombres en las nueve entidades que renovarán gubernaturas en 2024.
Destacadas
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 41 segs
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 mins 6 segs
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 21 mins 11 segs
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 40 mins 57 segs
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 1 hora 17 mins
-
Obras de The Royal Ballet llegan desde Londres a la pantalla del CCU-BUAPCulturaHace: 1 hora 42 mins
-
Tongolele, la vedette mexicana: conoce a sus hijos y su vida personalEntretenimientoHace: 2 horas 38 mins
-
Los amores que inspiraron los éxitos de Paquita la del BarrioEntretenimientoHace: 2 horas 57 mins
Destacadas
-
Empresa organizadora de Volarte cubrirá daños al Parque IntermunicipalMunicipiosHace: 5 mins 1 seg
-
Avión de Delta Airlines se estrella en aeropuerto de CanadáMundoHace: 7 mins 28 segs
-
UPAEP apuesta por la biotecnología en sustentabilidad aplicada en alimentosEducaciónHace: 11 mins 50 segs
-
Por segunda vez en el mes, se incendia basurero en TecomatlánMunicipiosHace: 20 mins 2 segs
-
Rossana Arroyo Verástegui obtiene premio Ada Byron 2025EducaciónHace: 20 mins 42 segs
-
Frente frío 27 provocará lluvias intensas en Puebla esta semanaCiudadHace: 30 mins 34 segs
-
Ataque armado en Izúcar deja un muerto y una mujer heridaSeguridadHace: 36 mins 21 segs
-
Puebla será sede de la Convención Nacional de Médicos Veterinarios 2025GobiernoHace: 43 mins 41 segs