- Elecciones
INE va por la paridad en 2024, cinco de nueve candidaturas, para mujeres
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para que los partidos políticos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres para las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se disputarán en 2024.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en lo general durante la sesión extraordinaria de este martes 24 de octubre. Sin embargo, por diferencia de criterios, la garantía de la paridad fue respaldada en lo particular con 10 votos a favor, pues el consejero Uuc-kib Espadas Ancona sufragó en contra.
No dilatemos mas en dar luz verde a este acuerdo. La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales: @NormaIreneD. pic.twitter.com/hbbX4pxtC4
— @INEMexico (@INEMexico) October 24, 2023
El proyecto original sufrió una serie de modificaciones, lo que evitó que fuera rechazado como ocurrió la semana pasada. Entre los cambios se encuentran la adhesión de terminología al glosario, así como el ajuste a los antecedentes y consideraciones, para validar su fundamentación.
De acuerdo con las consejeras electorales era necesario cumplir con la obligatoriedad de la paridad, al ser un principio constitucional, revertir las omisiones legislativas en la materia y acatar las disposiciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En contraste, el consejero Uuc-kib Espadas se mostró renuente del proyecto desde el inicio de la sesión e incluso calificó los ajustes de paridad como "mentiras fácticas", al asegurar que los cambios eran una imposición.
El representante de Morena ante el INE, Mario Rafael Llergo Latournerie, señaló que su partido no impugnará el acuerdo; sin embargo, la representante de Acción Nacional, Marisol Vargas Bárcena, dejó entrever que el blanquiazul no acompañará la decisión.
Tras la resolución, los partidos tendrán que informar al INE el género de las candidaturas a más tardar un día antes del inicio de las precampañas, que en el caso de Puebla tendrá que ser el 24 de diciembre, pues el periodo de precampaña será del 25 de diciembre de este año y concluirá el 3 de enero del 2024. (MIG)
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 15 horas 44 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 16 horas 59 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 17 horas 57 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 19 horas 19 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 20 horas 51 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 21 horas 28 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 23 horas 5 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 16 horas
Destacadas
-
Reducen hornos de tejas en Ajalpan, pero continúa la contaminaciónMunicipiosHace: 59 mins 8 segs
-
KIGO-Parkimovil nuevamente se hará cargo de los parquímetros de PueblaCiudadHace: 1 hora 40 mins
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 14 horas 57 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 16 horas 54 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 17 horas 11 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 17 horas 17 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 17 horas 36 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 18 horas 26 mins