- Elecciones
INE va por la paridad en 2024, cinco de nueve candidaturas, para mujeres
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos para que los partidos políticos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres para las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que se disputarán en 2024.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad en lo general durante la sesión extraordinaria de este martes 24 de octubre. Sin embargo, por diferencia de criterios, la garantía de la paridad fue respaldada en lo particular con 10 votos a favor, pues el consejero Uuc-kib Espadas Ancona sufragó en contra.
No dilatemos mas en dar luz verde a este acuerdo. La paridad ha demostrado su eficacia para atajar, en la realidad y en lo inmediato, las desigualdades que impiden a las mujeres a acceder a oportunidades y al ejercicio pleno de sus derechos político electorales: @NormaIreneD. pic.twitter.com/hbbX4pxtC4
— @INEMexico (@INEMexico) October 24, 2023
El proyecto original sufrió una serie de modificaciones, lo que evitó que fuera rechazado como ocurrió la semana pasada. Entre los cambios se encuentran la adhesión de terminología al glosario, así como el ajuste a los antecedentes y consideraciones, para validar su fundamentación.
De acuerdo con las consejeras electorales era necesario cumplir con la obligatoriedad de la paridad, al ser un principio constitucional, revertir las omisiones legislativas en la materia y acatar las disposiciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En contraste, el consejero Uuc-kib Espadas se mostró renuente del proyecto desde el inicio de la sesión e incluso calificó los ajustes de paridad como "mentiras fácticas", al asegurar que los cambios eran una imposición.
El representante de Morena ante el INE, Mario Rafael Llergo Latournerie, señaló que su partido no impugnará el acuerdo; sin embargo, la representante de Acción Nacional, Marisol Vargas Bárcena, dejó entrever que el blanquiazul no acompañará la decisión.
Tras la resolución, los partidos tendrán que informar al INE el género de las candidaturas a más tardar un día antes del inicio de las precampañas, que en el caso de Puebla tendrá que ser el 24 de diciembre, pues el periodo de precampaña será del 25 de diciembre de este año y concluirá el 3 de enero del 2024. (MIG)
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 9 horas 31 mins
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 9 horas 43 mins
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 9 horas 52 mins
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 10 horas 24 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 10 horas 28 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 11 horas 22 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 11 horas 39 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 11 horas 45 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos dentro de contenedor de basura en XonacatepecSeguridadHace: 5 horas 55 mins
-
Transporte público que el gobierno financiará será marca: Ulink y King LongGobiernoHace: 6 horas 55 mins
-
Se reactivan envenenamientos de perros en AtlixcoMunicipiosHace: 7 horas 1 min
-
Este es el patrimonio de 39 diputados; creció en los últimos mesesGobiernoHace: 7 horas 9 mins
-
Jordania aceptará a 2 mil niños enfermos de GazaMundoHace: 7 horas 20 mins
-
De 28 municipios con mando marino sólo 8 transparentan informaciónGobiernoHace: 7 horas 21 mins
-
En Chila, queman vehículos oficiales en distintos gobiernosMunicipiosHace: 7 horas 25 mins
-
En una semana 9 asesinatos en la Sierra Norte de PueblaSeguridadHace: 7 horas 41 mins