• Ciudad

Ayuntamiento de Puebla analizará peatonalizar más calles en Centro Histórico

  • Itzeli Zamora
Luego de ver los resultados positivos en la peatonalización de la Avenida 16 de Septiembre, buscan replicar el éxito en otras calles
.

El Ayuntamiento de Puebla analizará la peatonalización de más calles en el Centro Histórico ante la propuesta del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza, debido a que los resultados luego del cierre de paso a los vehículos en la Avenida 16 de Septiembre han sido positivos.

De acuerdo con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, la peatonalización en la Avenida 16 de septiembre desde la 3 Poniente hasta la 7 Oriente-Poniente generó buenos resultados, por lo que se analizará qué otros puntos pudieran integrarse a este tipo de proyectos.

Argumentó que tras cuatro décadas se logró continuar con el cierre a vehículos y generar las condiciones para que los ciudadanos y turistas caminen las calles del primer cuadro de la ciudad, al recordar que este proyecto inició con el Corredor 5 de Mayo, desde Reforma hasta la 22 Oriente-Poniente.

“Me siento orgulloso de ser un gobierno municipal que nos atrevimos a hacer esa y muchas otras cosas más que han causado un gran beneficio a la ciudad, y en particular a nuestro Centro Histórico”, comentó el edil poblano.

Señaló que la Gerencia del Centro Histórico y Gerencia de la Ciudad ya tienen el registro de qué calles podrían ser consideradas, para así trabajarlas en conjunto con los vecinos y locatarios que se encuentren en estas zonas.

Por su parte, el presidente de la Canirac en Puebla declaró que los nueve restaurantes que se encuentran en el nuevo corredor lograron incrementar ventas hasta un 40 por ciento gracias al acceso libre de los peatones.

Por ello, el líder del sector restaurantero pidió al gobierno municipal considerar otras zonas como el barrio de Los Sapos para privilegiar al peatón, por lo menos en fines de semana, ya que en este punto existe mayor número de restaurantes y locales comerciales que se verán beneficiados. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: