• Municipios

Altares de Tochimilco son declarados Patrimonio Cultural Intangible

  • Angelina Bueno
Esta tradición ancestral se comienza cada año, según relata en el diario oficial, el 28 de octubre y es en memoria de las personas fallecidas en el año reciente
.

Fue el pasado viernes 3 de noviembre cuando la espera terminó para los tochimilquenses luego de que en el Periódico Oficial del Estado (POE) de Puebla fue publicado que la Congreso de Puebla aprobó otorgar la denominación como Patrimonio Cultural Intangible del Estado a la ofrenda nueva que se coloca en la época de Todos Santos en el municipio de Tochimilco.

Esta tradición ancestral se comienza cada año, según relata en el diario oficial, el 28 de octubre y es en memoria de las personas fallecidas en el año reciente.

T_E_V_31102023_C by reportero econsulta

Tiene una forma piramidal hecha con un esqueleto de madera que es forrado con papel blanco, se adorna con comida, ropa, ceras y flores, principalmente cempasúchil, pero tiene la característica de que permanece en el lugar donde se monta los días que falten  para el cabo de año en que murió la persona.

Por esto ha sido considerada como una de las tradiciones en la región de Atlixco dignas de preservarse y enaltecerse.  Fue una espera que data de al menos 10 años para que Tochimilco consiguiera el reconocimiento.

Aunque desde hace tiempo se solicitaba que fuera reconocida a nivel regional y estatal, fue hasta 2020 cuando el actual Ayuntamiento presidido por Aurelio Tapia Dávila inició el proceso legal que culminó  el pasado 3 de noviembre con la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.

El texto indica que debe ser la Secretaría de Cultura y el propio gobierno de Tochimilco los encargados de la preservación, promoción y salvaguardar la existencia de la ofrenda nueva en dicho municipio. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: