• Nación

Del Huracán Asesino a Otis: 5 huracanes en México más devastadores

  • Raul Lazcano
Para que un huracán sea considerado categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson sus rachas de viento deben superar los 250 kilómetros por hora
.

El impacto del huracán Otis en Acapulco y todo el daño que generó en la costa de Guerrero en solamente en un par de horas nos recuerda lo propenso que es México ante los huracanes por su posición geográfica al estar rodeado de dos océanos, Pacífico y Atlántico.

Aunque aún es imposible el recuento de los daños, Otis se perfila para ser uno de los mayores desastres similares a otras tragedias, en e-consulta te presentamos un recuento de 5 huracanes en México más devastadores.

Huracanes categoría 5 que impactaron en México

Para que un meteoro sea considerado como categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, sus rachas de vientos deben superar los 250 kilómetros por hora. Por lo general estos son devastadores y dejan incontables pérdidas materiales y humanas.

Huracán Gilbert, 1988                                    

Este huracán tocó las costas de Cozumel un 14 de septiembre de 1988; alcanzó los 298 kilómetros por hora (km/h) y tuvo una longitud de mil 250 kilómetros cuadrados. Tras su paso destrozó Cancún y, una vez concluido su recorrido por la zona, volvió al Atlántico para después impactar los estados de Nuevo León y Coahuila.

Dejó un total de 341 muertes directas y daños materiales estimados en 5.5 mil millones de dólares. Por esto en México se le conoció como el “Huracán del Siglo XXI” y en Cuba como “El Huracán Asesino”.

Huracán Wilma, 2005

Su impacto afectó tanto el Caribe como la península de Yucatán, especialmente las ciudades de Cancún y Cozumel; tocó tierra en Cozumel el 21 de octubre de 2005.

Wilma alcanzó los 295 km/h durante un minuto y a su paso dejó un total de 52 muertes directas e indirectas, además de daños por 27.4 mil millones de dólares.

Huracán Dean, 2007

Dean Inició como una onda tropical en África el 11 de agosto de 2007 y tocó tierras mexicanas solamente diez días después, en la península de Yucatán, un día después de llegar a la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson; llegó a tener ráfagas de viento de 260 km/h.

El huracán Dean tuvo un saldo de 39 fallecidos directos. Además de México afectó a Santa Lucía, Martinica, Dominica, República Dominicana, Jamaica, Haití y Belice.

Huracán Patricia, 2015

Este meteoro llegó por el Pacífico a tierras mexicanas y golpeó las costas de los estados de Jalisco y Colima. Tocó tierra el 23 de octubre a las 18:15 horas en las costas jaliscienses. En México las autoridades no reportaron muertes por este huracán.

Sus ráfagas de viento alcanzaron velocidades de 345 km/h e incluso, durante un minuto, los 400 km/h. Con esta cifra se convirtió en el huracán más intenso registrado en la historia.

Huracán Otis, 2023

El huracán Otis impactó las costas de Acapulco, en Guerrero, cerca de las 00:25 horas de este miércoles; era categoría 5 en la escala Saffir-Simpson cuando ingresó al territorio mexicano y, tras unas horas de su arribo, se degradó a categoría 2.

Otis, solo 12 horas antes de su impacto en las costas de Guerrero, era una tormenta tropical y alcanzó la categoría 5 en solo medio día.

Esta es la lista de los 5 huracanes en México más devastadores que azotaron al país durante los últimos 25 años y que dejaron incontables pérdidas, tanto materiales como humanas.

Tags: 

Comentarios de Facebook: