• Nación

Presidente de la Jucopo del Senado niega diálogo con ministra Norma Piña

  • Oswaldo Rodríguez
El legislador Eduardo Ramírez tachó de politiquería el supuesto acercamiento entre la Cámara alta y la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la eliminación de fideicomisos
.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del SenadoEduardo Ramírez Aguilarnegó la existencia de una solicitud formal para debatir sobre la desaparición de fideicomisos con la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

Lo anterior, informó el senador de Morena en entrevista este lunes 23 de octubre, donde inclusive calificó el  tema como una situación de “politiquería” y no un asunto institucional.

"El grupo de Morena tendrá que resolverlo, y yo como presidente de la Jucopo pues es bienvenida, es distinto, pero aquí están haciendo cada quien invitaciones en lo personal y eso ya se volvió un tema de politiquería y no un tema institucional", informó.

El senador por Chiapas aseguró que las invitaciones a la ministra presidenta han venido de parte de algunos legisladores en lo personal, no obstante, el Grupo Parlamentario de Morena no está de acuerdo con esa invitación.

"El grupo mayoritario de Morena no está de acuerdo con hacer una invitación a la presidenta de la Suprema Corte, la doctora y ministra Norma Piña; sin embargo, como institución las puertas están abiertas, no es formalizado y esperar el día de mañana y platicar con el grupo y a partir de ese sentido tomaremos una postura”.

"No hay una invitación formal y todos lo han hecho de manera individual, los senadores están en su derecho, los grupos parlamentarios podrían invitarla, nosotros como grupo mayoritario esperaremos a consultar con los integrantes y posteriormente fijaremos una postura. Tampoco hay una invitación formal como Junta de Coordinación Política (Jucopo)", advirtió.

Al respecto, Eduardo Ramírez señaló que será el día de mañana martes 24 de octubre cuando la bancada de su partido someta a votación si aceptan invitar a la titular de la SCJN para dialogar sobre la desaparición de los fideicomisos en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Asimismo, reveló que mañana mismo a las 8 AM las comisiones de Estudios Legislativos, Segunda, y de Hacienda y Crédito Público del Senado, sesionarán para tratar el tema de la desaparición de 13 fideicomisos del PJF, y de ser aprobado el  asunto subirá a pleno ese mismo día. Igualmente se aprobará la Ley de Ingresos 2024, lo cual tendrá que realizarse el miércoles 25 de octubre en el Pleno de la Cámara alta.

Norma Piña aceptó la invitación de algunas bancadas

Al respecto, la ministra presidenta de la SCJNNorma Piña, envió un documento al senador Alejandro Rojas Díaz Durán, así como a Manuel Añorve Baños y a Julen Rementería, coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente, para informar que aceptaba la invitación a dialogar sobre los fideicomisos.

“Pido a usted sea el amable conducto para solicitar que el senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política, exprese a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, senadora Ana Lilia Rivera Rivera, mi firme propósito de realizar una exposición jurídica amplia y detallada sobre la minuta en comento ante las coordinadoras y los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado”, escribió la ministra presidenta.

Tags: 

Comentarios de Facebook: