• Ciudad

Comerciantes de Piedad Nacozari rechazan reubicación de la 28 de Octubre

  • Nancy Camacho
Los comerciantes del tianguis se oponen a la reubicación de los agremiados a la 28 de Octubre en la lateral de la Vía Corta a Santa Ana
.

Los comerciantes del Tianguis Piedad Nacozari rechazaron que los agremiados de la 28 de Octubre sean reubicados frente a ellos en la lateral de la Vía Corta a Santa Ana, luego del conflicto que se suscitó la semana pasada en la Central de Abasto.

En rueda de prensa, Rubén Mateos Mayoral, comerciante del tianguis la Piedad, acusó que no fueron invitados a las mesas de trabajo que tuvieron las autoridades municipales con los dirigentes de la Central de Abasto y dirigentes de la Organización 28 de Octubre para darle solución al problema que se viene arrastrando desde diciembre del 2022. 

Por lo anterior, solicitó al Ayuntamiento de Puebla que la organización 28 de Octubre sea ubicada en otro espacio que no afecte a los comerciantes del tianguis la "Piedad Nacozari" ya que traerá pérdidas económicas que afectarían a las más de 300 familias que dependen de dicho tianguis.

Dijo que se pretende reubicar en un espacio aproximado de 90 metros a más de 200 agremiados de la organización 28 de Octubre, aunque acusan que no sólo abarcarán el lugar por la cantidad de gente y productos que comercializan, además de ocasionar caos vial, accidentes viales y obstrucción de entradas del tianguis.

“Nuestra intención no es crear conflictos, es alzar la voz para defender nuestro centro de trabajo, que a su vez genera más empleo a otras personas. Somos un tianguis pacífico pero que no permitirá que se comentan actos arbitrarios en nuestra contra, por lo que pido nuevamente la intervención de presidente municipal Eduardo Rivera para dar solución a este conflicto”, pidió. 

Asimismo, señaló que no permitirán que se instalen en la nueva ubicación que les fue asignada, por lo que pidieron que se deje sin efectos la minuta llevada a cabo el pasado 21 de septiembre entre el secretario de Gobernación, el gerente municipal del Ayuntamiento, el secretario del Consejo General de la Central de Abasto y el representante de la Organización Unión Popular de Vendedores Ambulantes. 

¿Qué dice la minuta de acuerdos?

De acuerdo con la minuta de trabajo, la organización 28 de Octubre se comprometió a despejar las áreas que ocupan con comerciantes en los espacios de la Calle 104 Poniente, Circuito Interior Oriente, camellones de la Avenida de los Comerciantes y el predio utilizado como estacionamiento ubicado en la esquina de la 104 Poniente y circuito interior Oriente, teniendo como fecha límite el día 3 de noviembre del 2023.

“La organización 28 de Octubre se compromete a reubicar de manera temporal a los comerciantes descritos en el acuerdo en la Calle Lateral Oriente del denominado “Tianguis de ropa La Piedad Nacozari” manteniendo despejadas entradas y salidas de este espacio comercial, en coordinación con la secretaría de gobernación”, dice el documento.

El escrito también explica que el Ayuntamiento facilitará un espacio fuera del polígono de la Central de Abasto para la reubicación definitiva de los comerciantes adheridos a la organización 28 de Octubre, procedimiento que iniciará de manera inmediata.

Asimismo, se señala que el Consejo de la Central de Abasto y la 28 de Octubre se comprometen a preservar los espacios libres de comerciantes, además de los espacios ya liberados en coordinación con la secretaría de Gobernación, los cuales se utilizarán como áreas verdes.

También se indica que el Consejo General de la Central de Abasto en coordinación con el Ayuntamiento realizará un ordenamiento de las áreas de rodamiento, estacionamiento, áreas verdes, zona de herraduras y vialidades, así como los demás espacios de la Central de Abasto que requieran de dichas. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: