- Ciudad
Se acaba la perpetuidad en el panteón municipal, fosas serán por 7 años
Debido a que el Panteón Municipal de Puebla ha alcanzado ya el 99.86 por ciento de su capacidad, la administración pública ha determinado ya no ofrecer más el servicio de perpetuidad.
El ayuntamiento de Puebla buscará ahora promover que las familias prioricen el método de cremación, al solamente contar con menos del 1 por ciento de fosas disponibles para inhumación, estas últimas, bajo el esquema de temporalidad que dure 7 años.
Según lo informó la titular de la Secretaría de Servicios Públicos, María Xóchitl Zárate Tejeda, durante su comparecencia ante el Cabildo municipal, esta disposición tendrá el propósito de comenzar a liberar espacios en el cementerio.
Desde el año 2022, informó la funcionaria municipal ante el cuerpo de regidores, existe un programa de recuperación de fosas temporales derivado de la propia ocupación que está próxima a su capacidad límite.
Dicho programa prevé que cada una de las fosas del esquema temporal tenga un máximo de ocupación de siete años, mismos que al ser cumplidos, las familias tengan la opción de solicitar siete años más.
Es decir, las familias ahora deberán refrendar las fosas temporales cada siete años para evitar que sean abandonadas y que la situación contribuya a la saturación en el Panteón Municipal.
Desde que se implementó el programa el año pasado, agregó María Xóchitl Zárate Tejeda, se ejecutó un censo de fosas temporales, detectando la existencia de 4 mil 172.
Bajo esa condición, dijo, se evalúa cuáles ya se encuentran en el límite de su máximo de temporalidad permitida, para así notificar a las familias vía telefónica o por estrados.
Una vez contactadas a las familias, la Secretaría de Servicios Públicos les hace el exhorto a exhumar los restos y optar por incinerarlos, con lo que se pretende desahogar más espacio para futuras inhumaciones.
Por otro lado, la funcionaria municipal advirtió sobre la dificultad de replicar este programa en los cementerios de las juntas auxiliares de la capital poblana, debido al sistema de creencias, usos y costumbres de los habitantes quienes difícilmente acceden al método de exhumación o de cremación de los restos.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 14 horas 17 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 15 horas 32 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 16 horas 30 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 17 horas 52 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 19 horas 24 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 20 horas 1 min
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 21 horas 38 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 15 horas
Destacadas
-
KIGO-Parkimovil nuevamente se hará cargo de los parquímetros de PueblaCiudadHace: 13 mins
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 13 horas 30 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 15 horas 27 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 15 horas 44 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 15 horas 50 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 16 horas 9 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 16 horas 59 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 17 horas 7 mins