• Municipios

El Tec de Acatlán de Osorio será sede para ver eclipse solar

  • Natali López
El sábado 14 será apreciado el fenómeno en un 70% en el estado de Puebla
.

El sábado 14 de octubre se podrá observar un eclipse parcial de sol en el estado y en varios puntos del país; por su parte, en la Mixteca poblana, el Tec Campus Acatlán de Osorio será sede para observar este fenómeno astronómico.

El Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio se suma a la lista de los 85 centros para observación que dio a conocer el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el centro de investigación del Conacyt.

De acuerdo con información del propio instituto educativo, la actividad estará coordinada por el Club de Astronomía “Lacerta”, a cargo del investigador y docente Freddy José Narea Jiménez.

Es importante destacar, que este eclipse anular de sol será apreciado en un 70% en el estado de Puebla, para lo cual los integrantes del club Lacerta trabajan en la elaboración de cámaras y medidas de precaución para observar el eclipse con seguridad, ya que este fenómeno no debe verse de manera directa.

Si se desea ver el eclipse solar 2023 con seguridad, los expertos recomiendan proteger los ojos con:

  • Lentes certificados con las normas CE e ISO 12312-2.2015 (muchos de ellos están a la venta en plataformas digitales)
  • Telescopio con película solar
  • Cristal de soldador sombra 14 (si se desconoce su grado de opacidad, no se use)

Además, se recomienda no mirar directamente al sol sin protección adecuada, porque el sol emite radiación ultravioleta que puede dañar de manera irreversible la retina del ojo, por lo que se sugiere no ver el Sol más de 30 segundos, aunque se utilicen dichos instrumentos. (XMH)

Tags: 

Comentarios de Facebook: