- Política
Ignacio Mier: extinción de fideicomisos no pone en riesgo operatividad del PJ
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, aseguró que ninguno de los 55 mil trabajadores del Poder Judicial están sujetos a los fideicomisos que se considera extinguir con la propuesta que aprobó ayer la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y que se prevé sea discutida en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo martes.
El legislador federal enfatizó que con la propuesta no se afectan intereses de los trabajadores del Poder Judicial y dijo que es falso que se vaya a inmovilizar ese Poder con la extinción de los fideicomisos, ya que no se pone en riesgo su operatividad. Además, expresó que hay legisladores que no leen y no conocen los dictámenes de fondo.
“Muchos de los políticos de ahora tienen una pereza verdaderamente fantástica por leer y conocer los dictámenes de fondo”, argumentó.
Hay opacidad en pensiones, denuncia Mier
El diputado por Morena explicó que solamente se destinan a pensiones y jubilaciones 75 millones de pesos de los 9 mil millones de pesos que se catalogan como compensaciones a pensiones.
Añadió que el resto es un instrumento opaco del que se desconoce cuánto genera en rendimientos, “¿imagínense ustedes nada más en rendimientos cuánto significa 9 mil millones de pesos al año?”, dejó sobre la mesa.
También consideró que la oposición pretender dar argumentos que están fuera de la racionalidad económica y fuera de la empatía que deben tener con el pueblo de México.
“Me gustaría escuchar lo que opinan los ministros al respecto, no la vida artificial que le quiere dar la oposición con un argumento que está fuera de la racionalidad económica, fuera de la empatía que deben de tener con el pueblo de México, con un desconocimiento total de lo que son esos instrumentos”, añadió.
Ignacio Mier también abundó en que durante los últimos ocho años los subejercicios del Poder Judicial suman 60 mil millones de pesos y no los reintegraron a la Tesorería, “solamente el año pasado, del presupuesto que les autorizó la Cámara de Diputados, tuvieron economías presupuestales o subejercicio por mil 500 millones de pesos”, puntualizó. (EG).
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 4 horas 12 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 9 horas 38 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 10 horas 6 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 10 horas 31 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 10 horas 34 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 10 horas 47 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 10 horas 52 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 11 horas 56 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 6 horas 23 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 6 horas 36 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 6 horas 54 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 7 horas 10 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 7 horas 29 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 7 horas 43 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 8 horas 18 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 8 horas 31 mins