- Política
Morena arrasa en la elección a gobernador: Centro de Estudios Estratégicos
Si hoy fueran las elecciones en Puebla, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganaría la gubernatura, pues se mantienen como el partido con la mayor intención de voto entre la ciudadanía, de acuerdo con el Centro de Estudios Estratégicos en Opinión Pública, El Ave.
En su estudio “Encuesta Estatal Preelectoral Handicap rumbo a la Gubernatura”, realizado del 27 de septiembre al 4 de octubre de 2023, se indica que en la entidad se replica el panorama nacional de casi 2 a 1 sobre su competidor más cercano, es decir, Acción Nacional (PAN).
A la pregunta expresa “¿Por cuál partido político piensa usted votar?”, de las mil 534 personas entrevistadas, distribuidas en 14 cabeceras municipales, el 43.8 por ciento votaría por Morena; el 22 por ciento por el PAN; y el 9.7 por ciento emitirá su sufragio en función del candidato, sin importar del partido que se trate.
Lo mismo ocurriría en caso de que los partidos contendieran en bloque, pues la coalición Juntos Hacemos Historia (Morena-PT-PVEM) conseguiría el 55.8 por ciento; y la alianza Va por Puebla (PAN-PRI-PRD) el 26.8 por ciento.
En contraste, y respondiendo al cuestionamiento “¿Por cuál partido político usted nunca votaría?”, el Revolucionario Institucional (PRI) es la fuerza política peor evaluada en la entidad pues obtuvo un rechazo del 45.5 por ciento; seguido del PAN, con 24 por ciento; y Morena, con 19.5 por ciento.
Además, el Centro de Estudios Estratégicos en Opinión Pública también realizó una encuesta sobre nueve aspirantes a la gubernatura de Puebla por Morena y, según sus resultados, el perfil mejor posicionado es el diputado federal Ignacio Mier Velazco.
El legislador tiene un potencial de voto del 36.3 por ciento, derivado de su popularidad y nivel de confianza; seguido del senador Alejandro Armenta Mier, con 32.3 por ciento; y del exsecretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta Gómez, con 11.4 por ciento.
También señala que las tres mujeres mejor evaluadas son la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, con un potencial de voto de 8.5 por ciento; la extitular de la Secretaría del Bienestar, Lizeth Sánchez García, con 3.7 por ciento; y la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, con 1.6 por ciento.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 2 horas 14 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 2 horas 32 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 2 horas 39 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 2 horas 48 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 3 horas 6 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 5 horas 2 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 5 horas 9 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 6 horas 50 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 1 hora 10 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 1 hora 38 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 1 hora 56 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 2 horas 10 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 2 horas 39 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 3 horas 28 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 4 horas 23 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 4 horas 35 mins