• Elecciones

¿Quiénes quieren la coordinación de la 4T en Puebla?

  • Anaid Piñas
Desde exfuncionarios estatales y hasta familiares del exmandatario Miguel Barbosa Huerta, ellos son algunos de los perfiles que le entrarán a la contienda interna
.

En Puebla, 27 personas se inscribieron en la contienda interna de Morena para buscar la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación, de las cuales 15 han hecho público su registro

De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, de los 27 perfiles que se apuntaron para medir fuerzas 10 son mujeres y 17 hombres, entre los que destacan exfuncionarios estatales y familiares del exmandatario Miguel Barbosa Huerta

La lista será valorada por la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para elegir a los cuadros más competitivos con una encuesta de reconocimiento, pues quien gane el proceso de selección será la o el virtual candidato a la gubernatura de Puebla para la elección de 2024

De acuerdo con el presidente del Consejo Estatal de Morena, Andrés Villegas Mendoza, la elección que tienen que hacer de cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, se realizará en sesión ordinaria, el próximo 30 de septiembre, después de la visita de Claudia Sheinbaum Pardo. La cita será a las 18:00 horas, en el Centro de Convenciones de Puebla. 

Afirmó que los 152 consejeros estatales de Morena podrán elegir "en libertad" al hombre y mujer que consideren que tiene la capacidad para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el estado sin favoritismos hacia Julio Huerta Gómez o exclusiones para Ignacio Mier Velazco. 

 

¿Quiénes han hecho pública su inscripción en la interna de Morena?

Alejandro Armenta Mier. Es senador de la República desde 2018. Militó en el Revolucionario Institucional (PRI) de 1985 a 2017, cuando renunció a su militancia para sumarse a Morena. Durante su época como priista fue presidente municipal de Acatzingo (1993-1996), diputado local (2002-2005) y diputado federal (2015-2018).

Julio Huerta Gómez. Primo del exgobernador Miguel Barbosa Huerta. Consejero estatal y nacional de Morena. Fungió como secretario de Gobernación estatal en los primeros meses de la administración del mandatario suplente, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Olivia Salomón Vivaldo. Empresaria y exadministradora de la Casa Club de La Vista Country Club. Ocupó la titularidad de la Secretaría de Economía estatal durante las administraciones del exmandatario Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina, pues renunció para cumplir sus aspiraciones políticas.

Claudia Rivera Vivanco. Economista y fundadora de Morena. Fue presidenta municipal de Puebla durante el trienio 2018-2021, período en el que tuvo fuertes diferencias con el entonces gobernador, Miguel Barbosa Huerta. 

Rosario Orozco Caballero. Abogada y maestra en docencia universitaria, simpatizante de la Cuarta Transformación. Expresidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta.

Ignacio Mier Velazco. Es coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados. Fue presidente del comité estatal del Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla (1995-1996). En 2017 se sumó al proyecto de la Cuarta Transformación. 

David Méndez Márquez. Ingeniero civil, militante de Morena. Exregidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en la primera administración de Eduardo Rivera Pérez (2011-2014). Fue secretario de Gobernación en la gestión de Miguel Barbosa Huerta (2020-2021).

Lizeth Sánchez García. Militante y liderazgo del Partido del Trabajo (PT). Exdiputada local (2014-2018) y exlegisladora federal (2018-2019). Actual titular de la Secretaría de Bienestar estatal.

Norma Layón Aarun. Empresaria y militante de Morena. Ex presidenta de la asociación civil “Creando Felicidad”. Presidenta municipal de San Martín Texmelucan desde el 2018.

José Antonio Martínez García. Simpatizante de Morena. Médico egresado de la BUAP. Fue jefe de Cirugía en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores a los Servicios de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). Miembro activo del Consejo Consultivo de la Escuela de Ciencias de la UDLAP. Exsecretario de Salud en los gobiernos de Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Melitón Lozano Pérez. Exmilitante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con quien obtuvo la presidencia municipal de Izúcar de Matamoros (2002-2005) y una diputación local (2008-2011). Fue secretario de Educación en la administración de Miguel Barbosa Huerta.

Rodrigo Abdala Dartigues. Abogado. Fue delegado Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla del 2019 a la fecha, tras presentar su renuncia para contender en la interna de Morena. Formó parte de la Cámara de Diputados (2015-2018). 

José Antonio Gali López. Hijo del exgobernador panista Antonio Gali Fayad. Fue diputado local de Partido de la Revolución Democrática (PRD) del 2011 al 2014. También se desempeñó como titular de la extinta Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) en la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle. 

Marisol Cruz García. Expresidenta municipal de Tecamachalco (2018-2021). Hace unos meses acusó al diputado federal Ignacio Mier Velazco de orquestar un ataque mediático en su contra, al señalarla como autora intelectual de la detención de la diputada suplente Sandra Nelly Cadena Santos.

Julio Cesar Lorenzini Rangel. Abogado, notario y actuario. Fue diputado federal por Acción Nacional (PAN) del 2012 al 2015, aunque solicitó licencia para ser secretario de Desarrollo Rural, Ordenamiento Territorial y Sustentabilidad del estado. Se incorporó a las filas de Morena a finales del 2020. (EG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: