- Mundo
EU reconoce importancia de trabajadores migrantes en su territorio
La agregada laboral de la embajada de Estados Unidos en México, Mary C. Ellison, reconoció que su país depende de los trabajadores migrantes para subsanar la escasez de mano de obra en algunos sectores de empleo.
“Necesitamos a esos trabajadores (migrantes); tenemos allá, en algunos tipos de trabajo, escasez de mano de obra y por eso es importante que tengamos trabajadores de otros países”, dijo la funcionaria estadounidense en entrevista publicada este 7 de septiembre para el Sol de México.
Ellison es la funcionaria encargada de promover las visas de trabajo que EU ofrece a los mexicanos y velar por los derechos que tienen los trabajadores de México en la unión americana.
Estados Unidos acaba de celebrar el Labor Day (día del trabajo) el pasado lunes 4 de septiembre, por lo que la agregada laboral norteamericana en México destacó la importancia de conmemorar a los trabajadores y sus derechos laborales, particularmente para los connacionales mexicanos en la nación del norte.
“Esta es la semana de los derechos laborales que celebramos cada año en Washington […] Hacemos esto para sensibilizar sobre los derechos laborales, especialmente para los mexicanos que trabajan en Estados Unidos”, destacó Mary C. Ellison.
Dependemos de trabajadores migrantes, EU
Mary C. Ellison destacó la importancia de los trabajadores migrantes en los campos de cultivo norteamericanos, principalmente en la producción de alimentos; “Dependemos mucho de los trabajadores migrantes en los Estados Unidos para sembrar y levantar cosechas de todos los alimentos que comemos”.
Para dimensionar esta fuerza laboral, tan sólo en el periodo de julio de 2022 a junio de 2023, la Embajada de Estados Unidos en el país, emitió 374 mil 422 visas de trabajo H-2A a ciudadanos mexicanos como parte del Acuerdo de Movilidad entre en Departamento del Trabajo de EU y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
“En esta semana de los derechos laborales, nos enfocamos en los trabajadores que tienen la visa H-2-A que es para el sector agrícola. Tenemos mexicanos casi en todo el país, en Carolina del Norte, en Luisiana, California, Texas, Florida, inclusive Washington. También en Wisconsin hay muchos que trabajan en establos productores de leche”, explicó Ellison. (MIG)
Destacadas
-
Emma Raducanu sufre acoso durante partido en DubáiDeportesHace: 26 mins 27 segs
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 15 horas 14 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 17 horas 24 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 17 horas 42 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 17 horas 49 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 18 horas 23 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 18 horas 43 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 18 horas 46 mins
Destacadas
-
Vinculan a prisión a padres de Lluvia Yareni; la enterraron en su casaSeguridadHace: 15 mins 17 segs
-
Baja índice de aprobación de Donald Trump; preocupa economía a estadounidensesMundoHace: 39 mins 37 segs
-
Regresan policía de tránsito a Puebla, pero bajo órdenes de la SMTGobiernoHace: 45 mins 35 segs
-
Fuerte lluvia en Piaxtla causa desbordamiento de barrancasMunicipiosHace: 46 mins 42 segs
-
Bloquean la autopista México-Puebla para exigir justicia por caso ZimapánMunicipiosHace: 1 hora 6 mins
-
¿EU espía a México? Sheinbaum niega y señala a NYT y CNN por insinuacionesNaciónHace: 1 hora 19 mins
-
Nueva producción de Golf en Puebla la encabezará Felipe de SouzaEconomíaHace: 1 hora 36 mins
-
San Miguel Canoa: se registra balacera en picadero e incendio en recicladoraSeguridadHace: 1 hora 39 mins