• Gobierno

Desparecidos Puebla: presentan iniciativa de Ley para proteger a familiares

  • Anahí Valdez
El colectivo “Voz Ciudadana” también afirmó que los perfiles finalistas para encabezar la Comisión de Búsqueda no son los adecuados
.

Luis Armando Soriano Peregrina, vocero del colectivo “Voz Ciudadana por los Derechos Humanos”, presentó al Congreso del Estado de Puebla la iniciativa de la Ley de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con el fin de otorgar medidas apropiadas para asegurar la protección de familiares o de aquellos que tengan relación con personas desaparecidas.

Hoy 31 de agosto en rueda de prensa, el vocero de la organización detalló que la propuesta presentada el pasado 28 de agosto está pensada en los familiares de las víctimas, quienes se ven afectados una vez que su persona desaparecida es dada de baja en sus trabajos, borrando seguros, salarios y demás patrimonio.

Incluso, comentó que de los más de 3 mil hogares que sufren la ausencia de una persona, un porcentaje de ellos tienen menores de edad, los cuales no pueden ser inscritos a una escuela porque el titular no está presente para hacer este proceso, por lo que vio necesario acreditar la representación de los intereses y derechos de la persona desaparecida.

No obstante, la declaración especial de esta Ley también contempla el reconocer, proteger y garantizar la continuidad de la personalidad jurídica y los derechos de las personas desaparecidas, así como otorgar medidas apropiadas que aseguren la protección más amplia de los familiares o aquella que tenga una relación afectiva, inmediata y cotidiana con la persona desaparecida.

El escrito también refiere que no debe de haber distinción en caso de que se trate de una persona nacida en Puebla o en otro estado o país. Además de que, al emitir la declaración, será un juzgado civil en materia familiar el responsable de estos procesos.

Persona titular de Comisión de Búsqueda debe trabajar en tres ejes

Por otro lado, Soriano Peregrina hizo un llamado hacia el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para que, independientemente, de la persona que sea asignada como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas, debe de trabajar en tres ejes, empezando por la prevención, reacción inmediata y la parte jurídica.

Resaltó que este tercer punto es uno de los más importantes, pues cuando los familiares acuden a realizar una denuncia de desaparición, los trabajadores no saben qué hacer, por lo que es necesario capacitar a los municipios, dependencias y quienes se involucren, no solo al personal de la Comisión.

También descalifica perfiles finalistas

Pese a que el colectivo “Voz de los Desaparecidos” y la Universidad Iberoamericana de Puebla señalaron que ninguno de los cinco perfiles finalistas era adecuado, el vocero de esta organización lo reafirmó, pues dijo que la mayoría eran académicos o personas que proponían una forma similar de trabajo que la anterior titular, María del Carmen Carabarin Trujillo.

“Hablan del acompañamiento, hablan de talleres, hablan de capacitación, búsqueda, pero no hablan de prevención y si lo hablan, es muy básico y eso bien delicado para nosotros visualizar y son focos rojos que nosotros hemos encendido”, señaló Luis Armando Soriano Peregrina del colectivo “Voz Ciudadana por los Derechos Humanos”. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: