• Sociedad

Desaparecidos en Puebla: van 56 en 57 días de 2023; en todo 2022 fueron 116

  • José Ramos
La cantidad representa casi la mitad de las personas reportadas como desaparecidas o no localizadas durante 2022
.

En lo que va de este año año 56 personas han sido reportadas como desaparecidas o no localizadas en Puebla; 42.8 por ciento se concentra en la capital del estado con 24 casos, de los cuales 12 son hombres y 12 mujeres.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en menos de dos meses de este 2023 ha desaparecido casi la mitad de todas las personas reportadas como desaparecidas o no localizadas durante 2022, año en que la cifra ascendió a 116 personas.

Te puede interesarDesaparecidos en Tepeaca: hallan muertos a primos

La estadística de datos oficiales y recabados por la Secretaría de Gobernación federal, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda, coloca a la entidad por encima de Guerrero, con 32; Hidalgo, con 25; Veracruz, con 19; Tlaxcala, con 11; y de Oaxaca, con 4.

Esta cifra aumentó en 53 casos respecto de los reportes del 1 de enero al 24 de febrero de 2022, en el que solamente se registraron tres.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas muestra que los rangos de edad en los que más casos de desaparición y no localización hay son, en mujeres de 15 a 19 años de edad.

En el caso de los hombres, los dos picos de mayor incidencia se encuentran en los rangos de 20 a 24 años y 40 a 44 años de edad.

Te recomendamosHallan muerta a desaparecida en motel de Atlixco

Bajo el estatus legal de personas no localizadas, son 53, de las cuales 31 son hombres y 22 mujeres. Sólo en enero se reportó la no localización de 45 personas, mientras que a los 24 días de febrero, son ocho.

Los municipios en los que se reporta la no localización de personas son:

  • Puebla con 24
  • Tehuacán con 5
  • Tepeaca con 2
  • Acatzingo con 3
  • Cuautinchán con 3
  • Santiago Miahuatlán con 1
  • Amozoc con 2
  • San Martín Texmelucan con 1
  • Ayotoxco de Guerrero con 1
  • Tecamachalco con 1
  • Cuautlancingo con 2
  • Izúcar de Matamoros con 2
  • Xiutetelco con 1
  • Xicotlán con 1
  • Coronango con 2
  • Atlixco con 1
  • Zongozotla con 1
  • Tepatlaxco de Hidalgo con 1
  • Huauchinango con 1

Mientras que bajo el estatus legal de personas desaparecidas en el periodo que se reportan son tres, todos hombres, de los cuales dos son del municipio de Puebla y uno del municipio de Palmar de Bravo.

El estatus legal “desaparecido” es diferente al “no localizado”, ya que según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, la primera definición se otorga a la persona cuyo paradero se desconoce y se presuma, a partir de cualquier indicio, que su ausencia se relaciona con la comisión de un delito.

Una persona “no localizada” se define como aquella cuya ubicación es desconocida y, de acuerdo con la información que se reporte a la autoridad, su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito.

En 2023, se ha reportado la localización de 16 personas, de las cuales 4 fueron hombres y 12 mujeres; los municipios en donde se registró la localización fueron Puebla, San Salvador Huixcolotla, Juan N. Méndez, TepeacaGuadalupe VictoriaTehuacán, Naupan, IxcaquixtlaHuauchinango y Caxhuacan.

De dicha cifra, 15 personas fueron localizadas con vida y una más, sin vida.

En el mismo periodo de enero y febrero, pero de 2022 fueron localizadas seis personas, cinco de ellas con vida y una sin vida.

De todas las desapariciones y no localizaciones de 2022, el rango de edad para las mujeres con más casos de desaparición y no localización fueron los intervalos de 15 a 19 y de 25 a 29 años de edad.

A su vez en hombres la mayor incidencia radicó entre los rangos de 30 a 34 años de edad y 25 a 29 años de edad.

Respecto de las localizaciones de los desaparecidos en Puebla, en todo 2022 se registró un total de 294; casi la mitad, es decir 146, fueron registradas en el municipio de Puebla. De éstas, 275 personas fueron localizadas con vida, mientras que 19 ya no contaban con signos vitales.

Tags: 

Comentarios de Facebook: