- Universidades
Expo Hortícola Puebla BUAP 2023 impulsa la agricultura del estado
Generar cadenas de valor entre los productores, mediante la academia y la innovación, es el objetivo de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2023, que tendrá lugar del 11 al 13 de octubre, en el Agroparque BUAP de Los Reyes de Juárez, del Complejo Regional Centro, donde además se realizará el Segundo Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias.
La directora del Complejo Regional Centro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Mirna López Fuentes, resaltó la importancia de sumarse a la mejora del campo mexicano, al aportar a los pequeños y grandes productores de la región las tendencias en tecnología e innovación en las áreas agrícola y zootecnia.
En casi dos hectáreas de cultivo a campo abierto y protegido, así como 300 metros cuadrados, en esta Expo Hortícola diferentes empresas ofrecerán soluciones en semillas, sistemas de riego, protección y nutrición vegetal, así como asesoría técnica a productores. También darán a conocer tecnologías en maquinaria agrícola, como tractores, sembradoras y equipos de labranza.
En rueda de prensa, Ana Valevzka Calderón Ambríz, del Patronato de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2023, refirió que Puebla representa el tercer estado productor de hortalizas del país, el cual abastece los mercados del norte, centro y sureste. Además, el 70 por ciento de su producción se exporta a Estados Unidos y Canadá.
Abundó que, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, el 84.5 por ciento de la población del estado se dedica al sector agrícola y aporta el 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local y el 4.2 por ciento en el PIB primario nacional.
“El campo poblano produce 86 variedades de cultivos, de los cuales 28 son hortalizas en diferentes presentaciones. Ocupamos el primer lugar nacional en la producción de cilantro con más de 47 mil toneladas al año, en elote con más de 212 mil toneladas al año y en espinacas y rábano. Así como el segundo lugar en brócoli, coliflor y zanahoria, y el tercero en lechugas de diferentes tipos y variedades”, señaló.
Por esta razón, opinó que esta Expo Hortícola es de suma importancia para la economía del estado. “Durante 15 años ha sido pionera en vincular en la región el quehacer del productor con futuros agrónomos y los sectores privado y productivo, destacando como un espacio para la demostración de tecnologías en el desarrollo e investigación en variedades de semilla e insumos para la agricultura”.
Juan Armando Pérez Ruiz, organizador del Congreso Internacional de Innovación y Ciencias Agropecuarias, informó que en la primera edición de esta actividad participaron 500 asistentes e instituciones educativas y centros de investigación, como las universidades de Georgia y Arizona, de Estados Unidos; de Guadalajara, Autónoma de Chihuahua y Chiapas, entre otras del país.
En esta segunda edición, dijo, se busca crear un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos entre alumnos, académicos, expertos y productores. Por ello, se presentarán resultados de investigación de campo generados en la carrera de Ingeniería Agronómica y Zootecnia, en colaboración con el programa Producción para el Bienestar, grupos de productores y empresas.
Pérez Ruiz indicó que además de conferencias a cargo de ponentes nacionales e internacionales, se impartirán talleres y se realizarán eventos culturales. El 14 de septiembre finaliza la recepción de propuestas de trabajo para participar en este congreso.
Las empresas participantes son Alianza, Cohisa, Irritec, El Tomate de Oro, Ansa, Ahern Internacional de México, Caloro, Canadan Seed, Dolphin Seed, Enza Zaden, Farmer Innovación en semillas, Golden Vegetables, Gowan Seeds, Grupo Sakata Seed, HM Clause, InterSeeds Agromora, Itsco Agro, King Seeds, KM Company, Keithly Williams, Premier Seeds Mexicana, Semillas Ceres, Semillas Martínez, Siagro-Dekalb, Syngenta Agro, TSL, United Genetics México y Westar Seeds International.
Para mayores informes se puede acudir al sitio https://www.
Destacadas
-
El uruguayo Manuel Luzardo conquista el Mundial de Salto 2*, e inicia la World Cup CSI4* en HarasDeportesHace: 1 hora 28 mins
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 13 horas 6 segs
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 14 horas 1 min
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 14 horas 11 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 14 horas 15 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 14 horas 18 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 14 horas 35 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 15 horas 30 mins
Destacadas
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 10 horas 16 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 11 horas 10 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 11 horas 18 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 11 horas 37 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 11 horas 49 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 12 horas 15 segs
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 12 horas 8 mins
-
Continúan los asaltos a transeúntes en TexmelucanSeguridadHace: 12 horas 21 mins