• Nación

Estafa Siniestra en Hidalgo: cae alcalde de Tula por uso ilícito de atribuciones

  • Edwin García
Manuel Hernández Badillo es investigado por la presunta adjudicación directa ilícita de contratos por hasta 60 millones de pesos
.

Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula de Allende, en Hidalgo fue detenido el pasado lunes tras iniciarse una investigación en su contra por uso ilícito de atribuciones y facultades agravado, derivado de su supuesta participación en el caso de la Estafa Siniestra.

Santiago Nieto, titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, precisó que la detención del alcalde estuvo a cargo de la Unidad Especial del Despacho, quienes, a su vez, coordinan el proceso por la Estafa Siniestra.

Concretamente, la Estafa Siniestra fue un caso de corrupción ventilado en 2022 en donde se desviaron 522 millones de pesos del erario público de al menos 13 municipios y dos secretarías del gobierno hidalguense, todo esto durante la pandemia del covid-19.

Inicia audiencia de Manuel Hernández Badillo

La Policía Ministerial montó un operativo para ejecutar la aprehensión del alcalde de Tula. Su detención tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la colonia El Cielito. Una vez asegurado, Manuel Hernández fue puesto a disposición del juez local en el ministerio público del municipio.

Este martes comenzó su audiencia inicial al interior de los juzgados de Pachuca. Cabe mencionar que el Ministerio Público solicitó que su audiencia fuera privada, condición que acató también el juez Víctor Hugo Matadamas Barranco.

La audiencia inicial permitirá conocer datos sensibles como las cuentas bancarias, personas físicas y morales, así como contratos y otros hechos que pondrían en riesgo la investigación, precisó el Ministerio Público.

¿Por qué detuvieron al presidente municipal de Tula, Hidalgo?

La Procuraduría General de Justicia hidalguense indicó que el alcalde se encuentra bajo investigación por la presunta adjudicación directa ilícita –a nombre del Ayuntamiento de tula– de al menos tres contratos con una sumatoria que rebasa los 60 millones de pesos.

En apariencia, los contratos habrían sido firmados para adquirir servicios y equipo médico, además de servicios de mantenimiento, paquetes alimentarios y limpieza de fumigación domiciliaria que evitara la proliferación de la larva mosco culex.

La causa penal donde se investiga a Manuel Hernández Badilloalcalde de Tula, es la 849/2023, mientras que su defensa está conformada por cuatro abogados.

¿Qué palabras clave servirían para que esta noticia se posicione de buena manera en Google News?

Tags: 

Comentarios de Facebook: