• Ciencia

Superluna azul se podrá ver en el mes de agosto

  • Redacción
Se le llama “azul” a la luna a que ocurre durante un mismo mes del calendario gregoriano
.

En el mes de agosto de 2023 dos lunas aparecen en el cielo. La primera ya pasó el martes 1 de agosto, que conocida como “Luna del esturión”, llamada así porque en agosto era la fecha propicia para que las tribus nativas norteamericanas pescasen esturiones en las regiones de los Grandes Lagos (la actual región que compone la frontera entre Estados Unidos y Canadá).

Pero no es la única luna de agosto, ya que el próximo jueves 31 de agosto será visible la llamada “Luna azul”,

Se le llama “azul” a la luna a que ocurre durante un mismo mes del calendario gregoriano, algo que acontece aproximadamente cada dos años y medio según los cálculos rotativos de nuestro satélite con respecto al planeta.

La Luna viajera visita Saturno

Saturno “robará cámara” el 27 de agosto a las 2:20 horas, tiempo del centro de México, cuando esté en oposición, es decir, cuando el planeta y el Sol se encuentran en lados opuestos del cielo.  Casi al mismo tiempo estará en perigeo, a una distancia de 8.76 U.A. al Sol. Todo esto, en dirección de la constelación de Acuario

Las Lágrimas de San Lorenzo

La lluvia de meteoros Perseidas, también conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, en honor del personaje que un 10 de agosto fuera quemado en una hoguera. En la Edad Media y el Renacimiento, la lluvia de meteoros se asociaba a las lágrimas derramadas por este santo durante su tortura.

Las Perseidas estarán activas entre el 17 de julio y el 24 de agosto, con un máximo el 12 de agosto. La tasa máxima observable será de 150 meteoros por hora, en dirección de la constelación de Perseo. La lluvia tendrá su máximo alrededor de las 21 horas, tiempo del centro de México, del 12 de agosto, por lo que el mejor momento para disfrutar este evento será al anochecer del 12 y en la madrugada del día 13 de agosto, hacia la parte noreste de la esfera celeste y de preferencia en lugares poco iluminados. La Luna menguante no va a interferir significativamente en la observación de este fenómeno.

Tags: 

Comentarios de Facebook: